'Ángela': la miniserie española de suspenso que arrasa en Netflix
- Maritza Valencia
- 19 jul
- 2 Min. de lectura

La miniserie 'Ángela' se ha convertido en un fenómeno global desde su reciente estreno en Netflix, posicionándose en el primer lugar del ranking de las producciones más vistas en varios países, incluido Ecuador. Con solo seis episodios, esta producción española mantiene en en tensión a la audiencia a través de una trama de suspenso psicológico centrada en la violencia de género y los secretos familiares.

Protagonizada por Verónica Sánchez (El embarcadero) y Daniel Grao (La caza. Monteperdido), Ángela narra la historia de una mujer que, a simple vista, parece tener una vida perfecta: está casada con un exitoso arquitecto, vive en una casa de ensueño en la costa del País Vasco y cuida de sus dos hijas. Sin embargo, detrás de esa fachada se esconde una relación marcada por el control, el abuso físico y psicológico, ejercido por su esposo Gonzalo.
Inspirada en la miniserie británica Angela Black, esta adaptación realizada por Atresmedia y grabada en escenarios naturales del País Vasco combina la belleza de sus locaciones con una atmósfera inquietante. La constante lluvia, los acantilados y los caminos rurales contribuyen a crear una tensión que crece con cada escena y que se intensifica cuando Ángela comienza a relacionarse con Edu, interpretado por Jaime Zatarain, un antiguo compañero de escuela que irrumpe en su vida en el momento más vulnerable.

A lo largo de los capítulos, la narrativa se desarrolla desde la perspectiva de la protagonista, revelando lentamente los hilos de una oscura historia en el que nada ni nadie es lo que parece.
Disponible exclusivamente en Netflix, 'Ángela' es una propuesta pensada para amantes del thriller emocional, que sigue la línea de otras ficciones exitosas centradas en protagonistas femeninas que luchan contra entornos opresivos.
(GA)
Fuente: vistazo.com
コメント