top of page

Úrsula Strenge sobre su hija Camila: “Le entregué su vida a Dios, aunque a mí me parta en mil pedazos”

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • 2 jul
  • 3 Min. de lectura

Úrsula Strenge y sus hijas en Nueva York. ( RRSS )


La presentadora y psicóloga ecuatoriana relata con valentía el drama médico que enfrenta su hija Camila desde noviembre de 2024.


El caso de Camila Nogales, hija de Úrsula Strenge, ha conmovido a todos los ecuatorianos desde que en noviembre de 2024, la ex presentadora de En Contacto compartiera públicamente el duro viacrucis que atravesaba su hija.


En una entrevista exclusiva para el mismo matinal, Úrsula relató con detalle y en orden cronológico los eventos que hoy mantienen a Camila en el hospital, y que han reforzado su fe en Dios y en el poder de los milagros.


Camila Nogales tiene 23 años y se mantiene bajo cuidados en Quito. (RRSS)


“Estoy en una maestría de vida”


Noviembre de 2024 marcó un antes y un después en la vida de Úrsula Strenge. Con sinceridad, la presentadora confesó que actualmente está atravesando lo que llama una "maestría de vida", una etapa que ha puesto a prueba su fortaleza y resiliencia.


Todo comenzó cuando su hija Camila se preparaba para un viaje. Strenge relató que, en apariencia, todo estaba bien, salvo una molestia leve: se le dormían los pies. Un chequeo rápido descartó cualquier problema serio y la familia respiró tranquila, pero la calma duró poco.


Ya en el extranjero, Camila empezó a sufrir dolor de cabeza persistente. Visitó al médico de la universidad, quien diagnosticó una contractura muscular, aunque el dolor no cedía. Ante la preocupación, Úrsula insistió para que Camila acudiera a una clínica, justo el día de su cumpleaños.


“Entonces, ya en la clínica le hicieron tomografía y ya la tomografía reflejó los trombos, que no era uno, era como una cadenita de trombos, que aparentemente sería, o sea, sí, una operación delicada, pero no catastrófica”.


Aumentan las complicaciones


Tras aspirar los trombos, se activó una condición autoinmune que elevó la presión intracraneal, contó Úrsula Strenge. En la sala de recuperación, Camila comenzó a agitarse, relataría su madre:


“No eran convulsiones, pero sí movimientos involuntarios. Me llamaba, me decía: 'mami, mami' y me sacaron porque estaba muy alterada”.


Decidieron sedarla para evitar daños mayores, pero ahí empezó la verdadera pesadilla. La presión en su cerebro siguió aumentando, y la respuesta autoinmune desató una hemorragia que provocó un infarto cerebral. Fue necesaria una craneotomía de emergencia para aliviar esa presión.


Actualmente, tanto Camila como Úrsula residen en Quito. ( RRSS )


Pero las complicaciones no pararon: una neumonía, el rechazo de una prótesis y una serie de problemas improbables se acumularon uno tras otro. Úrsula relató con pesar que cada vez que los médicos hablaban de un riesgo del 10%, Camila lo enfrentaba de frente.


“Nos decían: hay un 10% de posibilidad de que pase tal cosa... y le sucedía. La última operación, que fue la de su prótesis, la rechazó. Todo eso le pasó a Camila”, relató Úrsula conmovida.



“Le entregué mi hija a Dios"


A pesar de todo, Camila sigue luchando, conectada a la vida, asegura Úrsula. Aunque no puede hablar, su madre percibe en ella la frustración y tristeza que no logra expresar con palabras. “Yo conozco a mi hija”, dice con convicción.


En medio del dolor, la fe se convirtió en su refugio. “Le pedía a Dios: ‘sánala, no te la lleves, pónme a mí ese diagnóstico’”, confiesa.


“Al principio no sabía ni cómo hablar con Dios. Solo le pedía: ‘Devuélvemela, no te me la lleves, ponme a mí ese diagnóstico y sánala a ella’. Pero entendí que tenía que entregársela a Él, porque si yo la amo con mi vida, imagínate cómo la ama Él”.


Con la voz quebrada, se sinceró: “Se la entregué a Dios y le dije: cumple tu propósito en ella, aunque a mí me parta en mil pedazos”. Actualmente, la familia de Camila continúa recaudando los fondos necesarios para un nuevo tratamiento a través de la plataforma GoFundMe (clic aquí)




FUENTE: Ecuavisa.com

Comments


bottom of page