top of page

La nueva vida de los hermanos Turpin

msn.com

Así es la nueva vida de los 13 hermanos a quienes sus padres mantenían encerrados

© Copyright ¡HOLA! Revista ¡HOLA!

La historia de los 13 hermanos Turpin parece irreal, digna de una película de terror y que ha dejado impactados a quienes estuvieron cerca de ellos sin darse cuenta de lo que sucedía. Bajo el techo de su propia casa en Perris, California, sus padres los mantuvieron encadenados y desnutridos por años.

Fue gracias a la valentía de una de las hijas, que después de armarse de valor y planear su escape durante dos años, logró llamar a la policía para denunciar el terrible estilo de vida al que sus progenitores, David y Louise Turpin, los habían obligado a llevar. Hoy, su vida es distinta y tras mes y medio de haber abandonado el cautiverio, los 13 hermanos se recuperan física y emocionalmente de su mala experiencia.

Cuando fueron encontrados, los hermanos Turpin mostraron un cuadro de desnutrición grave, a tal grado de que todos parecían menores de edad, cuando en realidad siete de ellos tienen entre 18 y 29 años. Debido a su estado de salud, todos han estado en tratamiento médico luego de ser llevados de urgencia al hospital el 16 de enero, cuando por fin salieron del encierro que habían conocido desde pequeños.

Los mayores se encuentran en el Corona Regional Medical Center, mientras que los menores se están en el Riverside University Health System Medical Center. Su identidad permanece resguardada por su bien, pero las personas responsables de su cuidado han contado que son colaboradores y obedientes, además de que tienen la esperanza de recuperarse para iniciar una nueva y mejor vida.

Por los malos tratos que David y Louise dieron a sus propios hijos, un juez de la Corte Superior del Condado de Riverside dio una orden de restricción que les prohíbe acercarse a ellos a menos de 100 metros, a menos que se encuentren en los juzgados. Con ello, permitirá a los 13 chicos sanar emocionalmente y por fin conocer un estilo de vida digno y sano, sin temores a regresar a un encierro.

Tras hacerse viral su historia, personas de todo el mundo han hecho donaciones que ascienden a más de medio millón de dólares y con las que esperan puedan cubrir las necesidades básicas, fondos supervisados por la fundación del Sistema de Salud de Riverside University.

"Estamos preparando todo para apoyar a los hermanos en el futuro. No tenemos una estimación de las necesidades totales porque creemos que evolucionarán con el tiempo", aseguró Nicole Orr, directora de la fundación.

Además de ello, la gente de buen corazón se ha ofrecido a adoptarlos, aunque en casos como este, se considera a los familiares o amigos cercanos como la primera opción para obtener la custodia. Las autoridades también buscan que los 13 hermanos permanezcan juntos y bajo el mismo techo.

Una obsesión por parte de la mamá

Poco a poco se han conocido los detalles del encierro de estos hermanos, a quienes sus padres llevaban de vacaciones a Disneyland para después mostrar en las redes sociales las fotos de sus ratos familiares.

De esas imágenes, llamó la atención que los chicos vistieran igual en cada una de sus salidas. La razón, según contó Billy Lambret, hermano de Louise, es porque la mujer estaba obsesionada con hacerse famosa y convertir a su familia en los protagonistas de un reality show como Kate Plus 8, que estelariza Kate Gosselin al lado de sus ocho hijos.

Vestir a sus hijos de forma idéntica le parecía una forma de llamar la atención de algún productor televisivo. Billy agregó que esa también fue la razón por la que se mudaron de Texas a Los Ángeles, pues querían estar más cerca de Hollywood.

Con su idea fija en tener su propio show televisivo, Louise y David planeaban tener más hijos, con tal de que la familia cada vez fuera más grande y atractiva para una historia de televisión.

FUENTE: msn.com


bottom of page