
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), conjuntamente con la empresa Inmobiliaria Piedra Huasi y la Fundación RAFALEX, ambas de la ciudad de Cuenca, lleva adelante la campaña “No a la mendicidad”, cuyo objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de la mendicidad y el trabajo infantil y cómo contribuir con su erradicación.
“El trabajo infantil limita la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes puedan estudiar o realicen actividades de recreación, incluso limita sus horas de descanso. En este contexto todos debemos contribuir con el combate a esta problemática social”, expresó David Acurio, coordinador del MIES en la Zona 6 al referirse a esta campaña que convoca a una participación conjunta entre el sector público y el privado.
En Ecuador, un 8% de niños y niñas entre cinco y 17 años, trabaja; y de este porcentaje, más del 50% enfrenta un trabajo riesgoso, informó Santiago Castro, director de RAFALEX, entidad cooperante del MIES para los servicios de protección especial.
En este contexto, Juan Fernando Cordero, gerente administrativo de la Inmobiliaria, habló de la importancia de la participación del sector comercial al que representa, en un compromiso conjunto e interinstitucional para combatir el trabajo infantil. “Una problemática que se visibiliza en los centros comerciales y que no siempre es bien entendida por los ciudadanos y ciudadanas que visitan estos espacios”, indicó.
La política pública que emite el MIES, a través de la Subsecretaría de Protección Especial, está encaminada a preservar y restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de amenaza y/o vulneración de derechos, para lo cual se generan procesos de movilización social, acuerdos de gestión interinstitucional y procesos de diálogo institucional que buscan erradicar el trabajo infantil.
Actualmente, el MIES brinda protección especial a 940 niños, niñas y adolescentes de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, con una inversión que supera los 600 mil dólares.
FUENTE MIES