top of page

MACHALA RODEADA DE ARTE Y CULTURA EN SUS 195 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

bvaldivieso

La agenda de actividades por los 195 años de cantonización de Machala fue presentada por el Ing. DaríoMacas, alcalde de la Capital Bananera del Mundo

“Estas son las fiestas de ustedes, habrá muchas sorpresas, para que todos compartamos momentos de alegría”, señaló el burgomaestre.

Las actividades iniciarán este viernes, 7 de junio de 2019, a las 09:30 con el evento “Machala celebra a la niñez”, donde alrededor de 300 niños de distintas escuelas fiscales y particulares serán homenajeados en el centro de arte.

Instalada la sesión ordinaria del Concejo Cantonal Infantil, el alcalde de los niños leerá una proclama y realizará la formal autorización para que el alcalde Darío Macas inicie la programación

Conciertos

  • El 8 de junio se desarrollará el “Conciertazo en tu barrio”, es decir, algunos shows musicales se trasladarán a varios sectores de la urbe a fin de generar mayor participación ciudadana y potenciar el turismo. Ese mismo día se cumplirá el concierto de Los Niches y Los Beats en Puerto Bolívar.

  • El próximo viernes 14 de junio con Franklin Band y Los Leones, en la Av. Buenavista y Av. Edgar Córdova Polo (Circunvalación Norte).

  • El sábado 15 de junio, el concierto de Los Búfalos, en el parque urbano Zoila Ugarte de Landívar y el lunes 24 de junio con el show de Don Medardo y sus Players y Los Ideales en las calles Arízaga y Guayas.

Arte y danza

  • Del 10 al 14 de junio en la Av. Las Palmeras entre Av. 25 de Junio y Sucre se pintará el mural gigante “Territorios imaginarios”.

  • El miércoles 12 de junio a las 18:00, los machaleños podrán disfrutar de la danza aérea en las calles Juan Montalvo y Bolívar, diagonal a Correos del Ecuador.

  • El jueves 13 de junio a las 15:00 en el Centro de Arte y Cultura “Luz Victoria Ribera de Mora”, se desarrollará el Simposio Empresarial Visionarios, con la participación de Vito Muñoz Ugarte, José Orellana Giler y Juan Carlos Holguín.

Pregón

  • El viernes, 14 de junio, a las 18:00, se realizará el pregón con la asistencia de algunas reinas de belleza de algunas ciudades del país.

  • Al día siguiente, sábado 15 de junio se realizará la elección y coronación de la Reina de Machala 2019. La gala tendrá como escenario el parque Zoila Ugarte de Landívar y contará con la animación de Eduardo Andrade y Nicole Pinilla, Reina de Machala (2017); además la presentación especial del artista ecuatoriano AU-D.

Deportivo

  • El domingo 16 de junio desde las 08:00 se desarrollará el ciclopaseo Ruta de los parques. Los participantes recorrerán desde el Centro Comercial La Piazza hasta el parque Zoila Ugarte de Landívar. Asimismo, a las 10:00 en el malecón de Puerto Bolívar, se realizará un circuito automovilístico que tendrá la participación de los mejores conductores del deporte tuerca.

Cultura

  • Del 17 al 22 de junio se desarrollará la Primera Edición del Festival de Artes Machala (FAM), con el festival de fotografía “Machala en el lente y la moda”, conferencias, charlas, feria de emprendedores, concurso de oratoria, teatro, festival intercolegial de bandas, talleres y programaciones culturales.

  • El jueves 20 de junio, a las 19:00 en el malecón de Puerto Bolívar, los ciudadanos serán testigos del show gratuito Sinfonía al mar, con la participación de la Orquesta Sinfónica del GAD Municipal de Machala.

Show internacional

  • El Machala Fest de los conciertos internacionales en la ciudad tendrán lugar el viernes 21 de junio a las 18:00 en el Barrio Miraflores; allí, Alberto Barros y Jorge Celedón deleitarán a su público con lo mejor de sus repertorios. Además de los cantautores Allison Castillo y José Luis Figueroa; el show contará con la animación de Henry Bustamante, Alejandra Jaramillo y Mauricio Carranza.

  • El sábado 22 de junio, a las 18:00 en la Av. Alejandro Castro Benítez y Teófilo Oyola, desde Puerto Rico, se presentará un artista de renombre internacional con más de 50 millones de álbumes vendidos. El alcalde aún no quiso revelar su identidad para mantener la expectativa.

  • El evento tendrá la participación de Dayanara, Fernando Armijos y Antonio Guerrero, bajo la conducción de Jonathan Estrada, María Fernanda Ríos y Roberto Armijos.

Gastronomía

  • El viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio en el parque urbano Zoila Ugarte de Landívar, se realizará un festival gastronómico y de emprendimiento, con exhibición de bartenders, concurso de meseros, platos típicos, moda y artículos elaborados a mano.

  • El domingo 23 de junio a las 07:00, bajo la organización de la Policía Nacional y el apoyo de la Municipalidad de Machala, se cumplirá la Carrera atlética 5K “Yo vivo sin drogas, tú decides”. El punto de salida será desde el parque central Juan Montalvo. Para inscripciones y mayor información, los interesados pueden ingresar a la página web www.policiaecuador.gob.ec.

  • Ese mismo día, a las 09:00 en Puerto Bolívar, se llevará a cabo la primera edición del Malecón Motors 2019, con fuera bordismo (carrera de lanchas), exhibición de autos clásicos, tuning y motos.

Desfile

  • Con la participación de delegaciones de instituciones públicas y privadas, autoridades civiles y militares, el martes 25 de Junio desde las 09:00, se cumplirá el desfile cívico militar por las principales calles de la ciudad. El recorrido inicia en la Av. 25 de Junio y 10 de Agosto y concluye en la calle Guayas.

  • Ese mismo día, a las 16:00 en el Paseo de la Merced (parque Juan Montalvo), se realizará la tradicional sesión solemne, donde el alcalde Darío Macas, entregará reconocimientos y menciones de honor a personajes que han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de la provincia y el país.

Salón Machala

La agenda de actividades por las fiestas de cantonización, concluyen con el Salón Machala, que esta vez llega a su décima edición. Artistas locales, nacionales y extranjeros presentarán sus mejores obras y el ganador recibirá el Premio Internacional de Artes Visuales Huaylá, que por primera vez entrega el Municipio de Machala. Habrá también talleres, visitas guiadas, conferencias, teatro pedagógico y estación creativa.

La inauguración y premiación será el miércoles 26 de junio a las 20:00 en el Centro de Arte y Cultura “Luz Victoria Ribera de Mora”. La exposición estará abierta al público hasta el 26 de julio.

Recorridos gratuitos

Del 8 al 25 de junio, a partir de las 18:00 desde el parque central Juan Montalvo, un bus realizará recorridos gratuitos hacia las distintas actividades y eventos organizados por la Municipalidad de Machala.

FUENTE OFICIAL METROECUADOR


bottom of page