top of page

Premios Óscar 2020: nominados, fecha, horarios y canales para ver en vivo la ceremonia

bvaldivieso

Los Ángeles se engalanará hoy para los Premios Óscar 2020, la ceremonia más importante del cine. Sin duda, lo más esperado de la noche es si a Joaquin Phoenix le entregan la tan valiosa estatuilla por su interpretación de "Joker". Esta película tiene once nominaciones y parte con ventaja por delante de "1917", "The Irishman" y "Once Upon a Time… in Hollywood", todas ellas con diez candidaturas cada una.

HORARIOS Y CANALES

Sin maestro de ceremonias por segundo año consecutivo, la gran fiesta de la Academia de Hollywood llega tras un año excepcional de calidad y variedad en el cine internacional. Los Óscar 2020 se llevarán a cabo este domingo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Angeles, California, en Estados Unidos.

Sam Mendes, de "1917", es el rival a batir en el apartado de mejor dirección, un año más sin mujeres nominadas y en donde también son candidatos Martin Scorsese ("The Irishman"), Quentin Tarantino ("Once Upon a Time… in Hollywood"), Todd Phillips ("Joker") y Bong Joon-ho ("Parasite").

Horarios: En Ecuador, Colombia, Perú la transmisión será a las 20:00. En México a las 19:00, mientras que Brasil Argentina y Chile a las 22:00. En España se podrá ver la gala desde las 23:30.

Canales: La gala se transmitirá por la señal de ABC (para Estados Unidos) y TNT para Latinoamérica. En Ecuador, el canal de TNT es 502 y TNT Series 213 en DirecTV. Según la programación, la alfombra roja dará inicio a las 18:30.

Igualmente, los momentos de la ceremonia podrán ser seguidos mediante la aplicación oficial Oscars.

Premios de la Academia: ¿es los Oscar u Oscares?

FAVORITOS

El favorito para el premio al mejor actor es Joaquin Phoenix ("Joker"), aunque tendrá como competidores a Antonio Banderas, con su primera nominación al Óscar gracias a la cinta de Pedro Almodóvar "Dolor y gloria", Adam Driver ("Marriage Story"), Leonardo DiCaprio ("Once Upon a Time… in Hollywood") y Jonathan Pryce ("The Two Popes").

Y el galardón a la mejor actriz tendrá como contendientes a Cynthia Erivo ("Harriet"), Scarlett Johansson ("Marriage Story"), Saoirse Ronan ("Little Women"), Charlize Theron ("Bombshell") y Renée Zellweger ("Judy"), que es la gran favorita a llevarse esa estatuilla.

ESTA ES LA LISTA COMPLETA DE NOMINADOS:
MEJOR PELÍCULA:

"Ford v Ferrari".

"The Irishman".

"Jojo Rabbit".

"Joker".

"Little Women".

"Marriage Story".

"1917".

"Once Upon a Time… in Hollywood".

"Parasite".

MEJOR ACTRIZ:

Cynthia Erivo ("Harriet").

Scarlett Johansson ("Marriage Story").

Saoirse Ronan ("Little Women").

Charlize Theron ("Bombshell").

Renée Zellweger ("Judy").

MEJOR ACTOR:

Antonio Banderas ("Dolor y gloria").

Joaquin Phoenix ("Joker").

Adam Driver ("Marriage Story").

Leonardo DiCaprio ("Once Upon a Time… in Hollywood").

Jonathan Pryce ("The Two Popes").

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:

Kathy Bates ("Richard Jewell").

Laura Dern ("Marriage Story").

Scarlett Johansson ("Jojo Rabbit").

Florence Pugh ("Little Women").

Margot Robbie ("Bombshell").

MEJOR ACTOR DE REPARTO:

Tom Hanks ("A Beautiful Day in the Neighborhood").

Anthony Hopkins ("The Two Popes").

Al Pacino ("The Irishman").

Joe Pesci ("The Irishman").

Brad Pitt ("Once Upon a Time… in Hollywood").

MEJOR DIRECCIÓN:

Martin Scorsese ("The Irishman").

Quentin Tarantino ("Once Upon a Time… in Hollywood").

Todd Phillips ("Joker").

Sam Mendes ("1917").

Bong Joon-ho ("Parasite").

MEJOR GUION ORIGINAL:

"Knives Out" (Rian Johnson).

"Marriage Story" (Noah Baumbach).

"1917" (Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns).

"Once Upon a Time… in Hollywood" (Quentin Tarantino).

"Parasite" (Bong Joon Ho y Han Jin Won).

MEJOR GUION ADAPTADO:

"The Irishman" (Steven Zaillian).

"Jojo Rabbit" (Taika Waititi).

"Joker" (Todd Phillips y Scott Silver).

"Little Women" (Greta Gerwig).

"The Two Popes" (Anthony McCarten).

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:

"How to Train Your Dragon: The Hidden World", de Dean DeBlois.

"I Lost My Body", de Jérémy Clapin.

"Klaus", de Sergio Pablos.

"Missing Link", de Chris Butler.

"Toy Story 4", de Josh Cooley.

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL:

"Corpus Christi", de Jan Komasa (Polonia).

"Honeyland", de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov (Macedonia del Norte).

"Les Misérables", de Ladj Ly (Francia).

"Dolor y gloria", de Pedro Almodóvar (España).

"Parasite", de Bong Joon-ho (Corea del Sur).

MEJOR MONTAJE:

"Ford v Ferrari" (Michael McCusker y Andrew Buckland).

"The Irishman" (Thelma Schoonmaker).

"Jojo Rabbit" (Tom Eagles).

"Joker" (Jeff Groth).

"Parasite" (Jinmo Yang).

MEJOR FOTOGRAFÍA:

"The Irishman" (Rodrigo Prieto).

"Joker" (Lawrence Sher).

"The Lighthouse" (Jarin Blaschke).

"1917" (Roger Deakins).

"Once Upon a Time… in Hollywood" (Robert Richardson).

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:

"The Irishman" (Sandy Powell y Christopher Peterson).

"Jojo Rabbit" (Mayes C. Rubeo).

"Joker" (Mark Bridges).

"Little Women" (Jacqueline Durran).

"Once Upon a Time… in Hollywood" (Arianne Phillips).

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:

"Bombshell" (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker).

"Joker" (Nicki Ledermann, Kay Georgiou).

"Judy" (Jeremy Woodhead).

"Maleficent: Mistress of Evil" (Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White).

"1917" (Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole).

MEJOR BANDA SONORA:

"Joker" (Hildur Guðnadóttir).

"Little Women" (Alexandre Desplat).

"Marriage Story" (Randy Newman).

"1917" (Thomas Newman).

"Star Wars: The Rise of Skywalker" (John Williams).

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:

"I Can't Let You Throw Yourself Away" ("Toy Story 4").

"(I'm Gonna) Love Me Again" ("Rocketman").

"I'm Standing With You" ("Breakthrough").

"Into the Unknown" ("Frozen 2").

"Stand Up" ("Harriet").

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN:

"The Irishman" (Bob Shaw y Regina Graves).

"Jojo Rabbit" (Ra Vincent y Nora Sopková).

"1917" (Dennis Gassner y Lee Sandales).

"Once Upon a Time… in Hollywood" (Barbara Ling y Nancy Haigh).

"Parasite" (Lee Ha Jun y Cho Won Woo).

MEJOR MEZCLA DE SONIDO:

"Ad Astra" (Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano).

"Ford v Ferrari" (Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow).

"Joker" (Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland).

"1917" (Mark Taylor y Stuart Wilson).

"Once Upon a Time… in Hollywood" (Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano).

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO:

"Ford v Ferrari" (Donald Sylvester).

"Joker" (Alan Robert Murray).

"1917" (Oliver Tarney y Rachael Tate).

"Once upon a Time… in Hollywood" (Wylie Stateman).

"Star Wars: The Rise of Skywalker" (Matthew Wood y David Acord).

MEJORES EFECTOS VISUALES:

"Avengers Endgame" (Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick).

"The Irishman" (Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli).

"1917" (Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman).

"The Lion King" (Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy).

"Star Wars: The Rise of Skywalker" (Roger Guyett, Neal Scanlan, Patrick Tubach y Dominic Tuohy).

MEJOR DOCUMENTAL:

"The Edge of Democracy", de Petra Costa.

"American Factory", de Steven Bognar y Julia Reichert.

"The Cave", de Feras Fayyad.

"For Sama", de Waad Al-Kateab y Edward Watts.

"Honeyland", de Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:

"In the Absence".

"Learning to Skateboard in a Warzone (If You're a Girl)".

"Life Overtakes Me".

"St. Louis Superman".

"Walk Run Cha-Cha".

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:

"Dcera (Daughter)".

"Hair Love".

"Kitbull".

"Memorable".

"Sister".

MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN REAL:

"Brotherhood".

"Nefta Football Club".

"The Neighbors' Window".

"Saria".

"A Sister".

Con información de EFE

FUENTE OFICIAL METROECUADOR


bottom of page