Bolón, pan con chicharrón...; top 20 de mejores desayunos en Sudamérica por Taste Atlas
- Maritza Valencia
- 6 sept
- 2 Min. de lectura

Los desayunos sudamericanos han cobrado relevancia en el debate gastronómico en redes sociales por la competencia del español Ibai Llanos. Dos platillos ecuatorianos son considerados entre los mejores de la región, según Taste Atlas.
El bolón de verde de Ecuador consiguió un gran apoyo en el Mundial de Desayunos frente al pan con chicharrón de Perú. Ambos se ubican en el ranking de la enciclopedia de sabores.
Pan de queso de Brasil lidera el ranking
La lista de los mejores desayunos sudamericanos la lidera el pan de queso de Brasil. Tiene su origen en las invenciones culinarias de los esclavos africanos y proviene de Minas Gerais, donde se empezó a añadir queso y leche a las bolitas de almidón para crear el famoso 'pão de queijo'.
Los desayunos sudamericanos han cobrado relevancia en el debate gastronómico en redes sociales por la competencia del español Ibai Llanos. Dos platillos ecuatorianos son considerados entre los mejores de la región, según Taste Atlas.
El bolón de verde de Ecuador consiguió un gran apoyo en el Mundial de Desayunos frente al pan con chicharrón de Perú. Ambos se ubican en el ranking de la enciclopedia de sabores.
Pan de queso de Brasil lidera el ranking
La lista de los mejores desayunos sudamericanos la lidera el pan de queso de Brasil. Tiene su origen en las invenciones culinarias de los esclavos africanos y proviene de Minas Gerais, donde se empezó a añadir queso y leche a las bolitas de almidón para crear el famoso 'pão de queijo'.
Bólon y trigrillo, considerados los mejores de Ecuador
En el caso ecuatoriano los mejores desayunos considerados por Taste Atlas son el bolón de verde, que puede tener queso, chicharrón o ambos, y el trigrillo. Las dos delicias de verde se ubican en el noveno y décimo segundo puesto, respectivamente.
Top 20 de los mejores desayunos de Sudamérica
Después del pan de queso, considerado el décimo mejor desayuno del mundo, se ubica el Pan con Chicharrón de Perú. Este es un sánduche tradicional que surgió con la fusión de las técnicas culinarias indígenas con las tradiciones españolas durante la época colonial.
Su esencia proviene de la panceta de cerdo adobada, cocinada y luego frita hasta quedar crocante. Luego, se fríen delgadas láminas de camote que se incluyen dentro del pan. Todo esto se sirve en un pan francés o de agua bañado en una salsa criolla que contiene cebolla en tiras y jugo de limón.
El top 3 lo completa el Calentado del Departamento de Antoquía, Colombia. Este desayuno tradicional consiste en las sobras de la noche anterior, simplemente recalentadas. En el platillo se debe incluir arroz, frijoles, plátanos, carne, huevos fritos y arepas.
La lista de los 20 mejores desayunos de Sudamérica se conformada con:
Tacacho de Perú
Pan de queso de Colombia
Perico venezolano
Arepa de Venezuela
Medialunas de Argentina
Bolón de verde de Ecuador
Arepa de huevo de Colombia
Mbeju de Paraguay
Tigrillo de la provincia de El Oro de Ecuador
Arepa de choclo de Colombia
Chocolate completo de Colombia
Caldo de costilla de Colombia
Tamales Tolimenses de Colombia
Salteñas de Bolivia
Majadito de Bolivia
Revuelto de Gramajo de Argentina
Carimañola de Colombia
(GA)
Fuente: Teleamazonas.com

-14.png)


