Bruce Willis enfrenta un duro deterioro de salud: ya no puede hablar, leer ni caminar
- Maritza Valencia
- 22 jul
- 2 Min. de lectura

Bruce Willis asiste en Londres, en 2019, al estreno de la película 'Cristal', que completa la trilogía escrita y dirigida por M. Night Shyamalan.( EFE/ Will Oliver/Archivo )
La estrella de Duro de Matar enfrenta un severo deterioro físico y cognitivo a causa de la demencia frontotemporal.
El actor Bruce Willis enfrenta una etapa avanzada de la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que le fue diagnosticada en 2022.
A sus 70 años, el protagonista de clásicos como Duro de matar, El sexto sentido y Tiempos violentos permanece al cuidado de su familia.
Sin embargo, en los últimos días, medios estadounidenses y fuentes cercanas han reportado un agravamiento en su estado de salud. Aquí te contamos.

Fotografía del actor Bruce Willis junto a su esposa Ema Heming. ( RRSS )
Su estado de salud empeoró
Según diversas fuentes y reportes citados por diversos medios, como El Mundo y Herald Sun, Bruce Willis enfrenta un marcado deterioro de salud a causa de la demencia frontotemporal, al punto de haber perdido el habla, la capacidad de leer y funciones motoras como caminar.
Aunque su familia no ha confirmado todos estos detalles, en abril comunicaron que su estado es estable y que permanece rodeado del apoyo constante de sus seres queridos.
El diagnóstico inicial de afasia en 2022 —un trastorno que afecta el lenguaje, la lectura y la escritura— fue el primer signo de alarma y motivó su retiro definitivo de la actuación.

Bruce Willis y su hija Tallulah. ( RRSS )
La afasia, primer síntoma en la enfermedad de Bruce Willis, puede ir desde dificultades para hablar o escribir hasta la pérdida total de la comunicación. En su caso, este trastorno marcó el inicio de una progresiva demencia frontotemporal que lo obligó a retirarse de la actuación y alejarse de la vida pública.
Desde entonces, su esposa Emma Heming y sus hijas han asumido un rol activo tanto en su cuidado como en la concienciación sobre la enfermedad.
La noticia ha generado conmoción y ha puesto nuevamente el foco en esta enfermedad neurodegenerativa poco conocida, que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo de enfermedades neurodegenerativas que afecta principalmente las regiones del cerebro responsables del lenguaje, el juicio, el comportamiento y la empatía.
A diferencia del Alzheimer, suele diagnosticarse a edades más tempranas (entre los 40 y 65 años) y su progreso es igualmente devastador.
Actualmente, no existe un tratamiento específico que detenga o revierta la DFT. Sin embargo, algunos medicamentos ayudan a tratar síntomas como la depresión, la ansiedad o la irritabilidad. El manejo de esta enfermedad se basa sobre todo en el cuidado diario, la contención emocional y la adaptación a nuevas formas de comunicación. (BV)
FUENTE: Ecuavisa.com

-14.png)


