top of page

Buscan a unos dos mil latinos para trabajar en Qatar 2022

  • Foto del escritor: ssolis9
    ssolis9
  • 2 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

Deben tener buen nivel de inglés. Hay contratos con duración variable, que van de los seis, ocho, a veinticuatro meses


El Mundial de Fútbol Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y es mucha la mano de obra que se sigue requiriendo para poder cumplir con los objetivos del emirato de cara a lo que es su primera experiencia como país anfitrión.


Es por ello que los organizadores han puesto los ojos en Latinoamérica para captar talentos con buen dominio del inglés en diferentes áreas, y cuya participación dentro de esta fiesta deportiva estará en áreas de servicios, hotelería, y restaurantes, entre otros.


PHRS Hospitality Experts es la empresa consultora dedicada a estas captaciones. Se conoció que el año pasado comenzaron a reclutar talento en países como México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador y República Dominicana.


“En el 2021 comenzamos con estas búsquedas y han sido muy fructíferas para muchos latinoamericanos que ya se encuentran trabajando para las más importantes cadenas de hoteles del mundo ubicados en Qatar, Bahrein, Arabia Saudita y Dubai” dijo Carlos Díaz, director de la consultora.


En la búsqueda se encuentran involucradas grandes cadenas como Four Seasons, JW Marriot, Hilton Salwa Beach, Le Royal Meridien, Mondrian, W Doha, Kempinski Dubai y The Ritz Carlton Doha. Son requeridos cientos de trabajadores para ocupar empleos de mozos, porteros, recepcionistas, camareros, personal para lavandería, depósito, asistentes de cocina, bartenders, mucamas, hostess, limpieza de áreas públicas, personal de spa y recreación.


 
 
 

Comments


bottom of page