top of page

Calendario de 1993 es idéntico al de este 2021, ¿por qué se da esta particularidad?

  • Patty Calle
  • 4 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

No es ninguna coincidencia que el calendario del 2021 sea idéntico al de 1993. Esta particularidad se debe a que coinciden exactamente todas las fechas cada 28 años años en el calendario gregoriano.




Esta curiosidad permite reutilizar los calendario cada cierto tiempo; existen 14 combinaciones posibles del calendario gregoriano. Además, que se repita por este lapso de tiempo se debe a que 28 es el múltiplo común más bajo del ciclo de 4 años de los años bisiestos y los 7 días de la semana.


Sin embargo, la particularidad tiene un límite y se debe a los años bisiestos. Será en 2100 cuando el ciclo de 28 años se romperá; esta “racha" estuvo vigente desde el año 490.


El resto de calendarios para años no bisiestos se utiliza 3 veces durante el ciclo (puede ser cada 5, 6 u 11 años). Un año normal, comienza y termina el mismo día de la semana.



¿QUÉ PASÓ EN 1993?


1993 fue un año marcado por varios hechos mundiales. A continuación, te enumeramos los principales hitos que marcaron este año que es idéntico en su calendario al iniciado 2021.





01 Enero: Checoslovaquia da nuevo lugar a los dos países iniciales precedentes: la República Checa (o Chequia) y Eslovaquia.


20 de Enero: Bill Clinton toma posesión de la presidencia EEUU


26 Febrero: atentado terrorista al World Trade Center, Nueva York


10 Junio: la economía Española entra en recesión


01 Octubre: terremoto mata 16.000 personas en India


15 Octubre: Nelson Mandela recibe el Premio Nobel de Paz


02 Diciembre: el bloque de búsqueda mata al narcotraficante Pablo Escobar



Comments


bottom of page