gtag('config', 'G-D12049P796');
top of page

Cantante que ofrece animación para velorios se vuelve viral: ‘No hay fecha hasta el mes de octubre’

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura

A través de redes sociales se ha popularizado el inusual emprendimiento de un joven en Perú, conocido como ‘El Cangri del Callao’, quien se dedica a ofrecer servicios de animación para ceremonias de velación.


ree

Su trabajo fue dado a conocer en las plataformas digitales gracias a las grabaciones que han difundido varios usuarios, lo que le ha permitido agotar la mayoría de fechas disponibles en su calendario.


ree

De acuerdo con lo expresado por el hombre en una de sus publicaciones de TikTok, la agenda que maneja para programar los eventos de las honras fúnebres no cuenta con cupo hasta el mes de octubre.


En muchos de los clips que circulan por las diferentes redes sociales, se puede apreciar a ‘El Cangri del Callao’ interpretando una canción movida mientras los familiares y amigos de la persona fallecida sostienen el cajón y bailan al ritmo de la música.


Según el peruano, el objetivo de su trabajo es ofrecer una ceremonia de despedida más cálida para que los seres queridos y conocidos tengan la oportunidad de celebrar la vida del difunto y darle un último adiós de manera emotiva.


Los servicios de animación del joven incluyen bailes, canciones, música, anécdotas y discursos conmovedores para honrar la memoria del fallecido, por lo que es usual ver a los familiares moviendo el ataúd durante el evento.


ree

La idea ha generado división en redes sociales

A pesar de que el emprendimiento de ‘El Cangri del Callao’ ha captado la atención de millones de usuarios en plataformas como TikTok, hay otros que consideran las actividades como un acto inapropiado.


“Qué impotencia no poder asistir a mi propio velorio, se ve una chimba”, escribió un internauta en la sección de comentarios, haciendo referencia a lo divertido que deben ser las ceremonias en Perú.


ree

Otros también indicaron su molestia ante el trabajo que realiza el joven, argumentando que “hasta para morir hay que programar la fecha”, ya que les parece increíble que algunas familias paguen por eventos de este tipo.


“Hay que reírse de la muerte”, puntualizó una mujer en la plataforma de TikTok, destacando que cada persona es libre de celebrar los ritos tradicionales como mejor le parezca.


(PC)



Fuente: El Tiempo

bottom of page