top of page

¿Cuánto dinero generó El Chavo del 8 y todas sus obras para Chespirito? Esto dicen las cifras

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Cuando creó y comenzó a interpretar a El Chavo del 8, Chespirito tenía 42 años (RRSS)


¿Cuánto dinero generó realmente Chespirito con El Chavo del 8 y sus personajes?


A once años de su fallecimiento, Chespirito sigue más vigente que nunca. Su legado artístico y cultural continúa despertando admiración, y la prueba más reciente es la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, que ha reavivado el interés en su vida, su obra y los personajes que marcaron a generaciones.


La producción no solo ha revelado tensiones internas entre miembros del elenco —como es el caso de Florinda Meza—, sino que también ha arrojado nueva luz sobre los entresijos de las producciones creadas por Roberto Gómez Bolaños.


Sin embargo, hay una pregunta que sigue rondando entre fanáticos y seguidores de El Chavo del 8, aunque aún no se aborda directamente en la serie: ¿Cuánto dinero ganó realmente Chespirito con sus exitosas creaciones, que lo convirtieron en un ícono del entretenimiento en América Latina?



Si bien el éxito de Chespirito nació en la pantalla chica, su visión empresarial lo llevó a diversificar su carrera como pocos artistas en América Latina.


Fue escritor, actor, guionista, director y compositor, logrando que su influencia se extendiera también al cine, la música, el teatro y la literatura, ampliando su alcance y asegurando ingresos adicionales a lo largo del tiempo.


Además, el universo de personajes que creó dio pie a un agresivo negocio de productos licenciados: mochilas, juguetes, libros, disfraces, discos, videojuegos y hasta series animadas, todos bajo la imagen de la vecindad más famosa de la televisión.


Estrenada en 2006, el Chavo Animado buscó llevar el legado de Chespirito a nuevas audiencias. (RRSS)


Entonces ¿Cuánto dinero ganó Chespirito?


Según el portal especializado Celebrity Net Worth, al momento de su muerte en noviembre de 2014, el patrimonio personal de Chespirito se estimaba en USD 50 millones, cifra que equivale a más de 900 millones de pesos mexicanos considerando el tipo de cambio promedio de las últimas décadas.


Sin embargo, el impacto económico de su obra fue mucho mayor. Un reporte de Forbes (2012) indicó que El Chavo del 8 generó cerca de USD 1 700 millones en regalías para Televisa, principalmente por retransmisiones en televisión tradicional. De esa cifra, USD 1 500 millones provinieron de retransmisiones en televisión tradicional, mientras que el resto llegó a través de la televisión por cable.


En total, se produjeron 1 300 episodios del programa durante 24 años de emisión. Esto significa que, en promedio, cada capítulo ha generado más de USD 1.3 millones, convirtiéndose en uno de los productos televisivos más rentables de la historia en idioma español.



El Chapulín Colorado es considerada por la audiencia como la segunda obra en importancia de entre las creaciones de Chespirito. (RRSS)


Estas cifras, sin embargo, han sido puestas en duda por su hijo, Roberto Gómez Fernández, quien calificó tales montos como "absurdos e imposibles", aunque reconoció que el fenómeno encabezado por su padre fue extremadamente rentable.


FUENTE: Ecuavisa.com


Comments


bottom of page