“Dunkerque” supera a los clásicos como la mejor película sobre la Segunda Guerra Mundial, según una encuesta
- bvaldivieso
- hace 38 minutos
- 2 Min. de lectura
El trabajo, realizado en el Reino Unido, reveló un giro en las preferencias del público al posicionar la obra de Nolan por encima de producciones como Rescatando al soldado Ryan, de Steven Spielberg, según The Times

Durante décadas, títulos como El gran escape (1963), Los cañones de Navarone (1961) o Donde las águilas se atreven (1968) reinaron en los hogares británicos como clásicos del cine bélico. Protagonizadas por héroes impávidos y secuencias memorables, estas películas acompañaron infancias y domingos lluviosos con promesas de valentía y aventuras.
Pero una nueva encuesta citada por The Times ha reconfigurado ese panteón audiovisual: Dunkerque, el filme de Christopher Nolan estrenado en 2017, ha sido elegido por el público británico como su película favorita sobre la Segunda Guerra Mundial.
Realizada por la firma Deltapoll y encargada por el pódcast War Movie Theatre, la consulta nacional se propuso una pregunta simple pero reveladora: “¿Cuál dirías que es tu película favorita sobre la Segunda Guerra Mundial?”. La respuesta situó a Dunkerque por encima de Rescatando al soldado Ryan (1998), de Steven Spielberg, y de El gran escape, clásico infaltable de la televisión navideña.

Realidad histórica versus ficción heroica
Más allá de los títulos que encabezan la lista, el sondeo reveló una transformación profunda en el gusto del público: hoy se privilegian las películas basadas en hechos reales por encima de los relatos de ficción. “Películas como The Eagle Has Landed (1976) o Los cañones de Navarone son antiguas, y lucen así”, explicó Rob Hutton, historiador y conductor del pódcast. “Además, no puedes decirle a tu hijo: ‘Esto ocurrió de verdad’. Esa conexión con lo real les otorga un valor adicional”, agregó.
El sondeo revela preferencia por películas basadas en hechos reales (IMDB)
La ausencia de Donde las águilas se atreven, que alguna vez Spielberg calificó como su película de guerra favorita, fue una de las grandes sorpresas: apenas dos personas entre más de mil la mencionaron. Para Hutton fue incluso más desconcertante la inclusión de Pearl Harbor (2001), que consideró una aberración estética. La cinta dirigida por Michael Bay fue duramente criticada en su momento por el influyente crítico Roger Ebert, quien la acusó de carecer de gracia, visión y originalidad.
FUENTE: www.infobae.com