gtag('config', 'G-D12049P796');
top of page

Esta es la serie de Netflix en la que participa Ana Paula, hija de Anita Buljubasich

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Netflix lanzó hoy En el barro, la nueva serie argentina que se posiciona rápidamente como uno de los éxitos de la plataforma. Con ocho episodios disponibles, la producción en la que participa Ana Paula Buljubasich, explora la vida en prisión desde la perspectiva femenina, mostrando violencia, abusos y luchas de poder con el mismo tono intenso que caracterizó a El Marginal.



¿De qué trata En el Barro?


La historia sigue a Gladys La Borges Guerrera, interpretada por Valentina Zenere, quien tras intentar un secuestro fallido es enviada a la cárcel de máxima seguridad La Quebrada.


Allí, junto a otras cinco compañeras —apodadas las embarradas tras un accidente que las cubre de barro— deberán enfrentarse a un sistema penitenciario hostil, marcado por jerarquías violentas, abusos institucionales y disputas internas.


ree

Ana Paula Buljubasich debuta en Netflix


El primer episodio introduce a Noelia, el personaje de la actriz y cantante guayaquileña Ana Paula Buljubasich. Su llegada al penal representa un primer contacto con la crudeza del sistema carcelario: chequeos médicos humillantes, despojo de pertenencias y la hostilidad de reclusas establecidas.


En su interacción inicial con Yael (Carolina Ramírez), Noelia revela su origen ecuatoriano: “¿Eres de Colombia? Yo soy de Ecuador”, marcando un guiño a la diversidad de nacionalidades dentro de la cárcel.


ree

A lo largo del episodio, la serie muestra cómo algunas presas se adaptan a su nuevo entorno mientras otras enfrentan situaciones de explotación, prostitución y separación de sus hijos. La trama equilibra la crudeza con momentos de humor negro y la resiliencia de los personajes, recordando el estilo que convirtió a El Marginal en un fenómeno.


Además de Ana Paula, el elenco incluye a Valentina Zenere, María Becerra —en su debut actoral—, Alejandra “Locomotora” Oliveras, Ana Garibaldi, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez, Ana Rujas, Gerardo Romano y Cecilia Rosetto. La participación de Oliveras se convierte en un homenaje póstumo, tras su fallecimiento el 28 de julio.


(GA)


Fuente: Ecuavisa.com

bottom of page