top of page

Filmarse y tomarse fotos en la intimidad, ¿una práctica segura?

Patty Calle

Si bien es cierto, en el plano sexual, cumplir las fantasías de la pareja y explorar con la imaginación diversas prácticas convierten su vida íntima en una experiencia más placentera, existen prácticas que aunque ocurran en total privacidad pueden llegar a volverse públicas, incluso sin su autorización, si no se toman las debidas precauciones y hay elementos tecnológicos de por medio.





“Grabarse, fotografiarse, el registrar, de alguna manera, un acto íntimo entre dos o más personas, como sea la situación es algo que no necesariamente es negativo ni puede verse como algo perturbador, de hecho es algo que se ha practicado durante mucho tiempo atrás y con el pasar de los años, la tecnología permite dejar estos recuerdos”, señala el psicólogo sexólogo Rodolfo Rodríguez, vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriano de Sexología y Educación Sexual.


Agrega que “en el pasado, las personas cuando querían inmortalizar un encuentro íntimo o recordar alguna vivencia, lo hacían a través del puño y letra, mediante cartas, donde se evocaban momentos íntimos, no como ahora que se pueden hacer videos”.


Rodríguez aconseja que cualquier persona que quiera vivir libremente su sexualidad y registrarla, en cualquier formato, deben hacerlo con normas de seguridad y reeducarnos sexualmente y conocer sobre novedades tecnológicas.


Para Alejandro Varas, ingeniero en informática de gestión, una de las recomendaciones principales para que el contenido digital íntimo no sea divulgado, es que esté protegido en un medio de almacenamiento local, que no tenga conexión a internet. Puede ser, explica, un disco duro externo, una computadora sin acceso a internet o en alguna nube privada con varias claves.


Otro consejo del experto, es tener un archivo físico de claves guardado y un buen antivirus que tenga controles contra phishing, malware, ransomware, spyware.


“Hay que aprender los mecanismo básicos de defensa en contra de ataques informáticos lo que los vuelve más vulnerable. La solución también es aprender más sobre cómo cuidarnos, debemos conocer nuestros deberes y derechos como ciudadanos digitales”, dice Varas.


Prever la vulneración


Según Karol Obando, directora del centro internacional de PNL y psicología, en la intimidad las decisiones son personales por lo que aprobar o censurar una práctica no es lo más apropiado. “Es importante reconocer que aunque no debería pasar, y nadie debería acceder a información personal, es importante que contemplen esa posibilidad, porque en algún momento puede ser vulnerado este derecho a la privacidad y puede salir a la luz, perjudicando la proyección personal y el proyecto de vida”, recalca.


Consecuencias futuras


Obando afirma también que en el caso de parejas jóvenes es vital que la opinión de ambas partes sea clara y lleguen a un mutuo acuerdo. “Nunca se puede tomar una decisión solo porque una persona lo quiera, siempre debe haber la contemplación de las dos partes, respetando la autonomía, los valores y las creencias”, señala. Obando agrega que siempre se debe pensar en las consecuencias a largo plazo, no solamente en la sensación del momento del placer.


Red de apoyo


El psicólogo y sexólogo Rodolfo Rodríguez afirma que en este tipo de invasión a la privacidad son las mujeres quienes más se ven expuestas y que incluso son las féminas, en su mayoría, en atacar a las involucradas. Por ello, enfatiza es importante que la víctima de la vulneración, cuente con una red de apoyo ya sea entre su familia, amigos, pareja y/o trabajo.


“La repercusión por lo general es siempre más significativa y negativa para la mujer, porque estamos en medio de una sociedad machista mientras que en el varón es menor”, añade.


#YoRespeto, campaña en red social


La actriz e influencer Emma Guerrero, quien en días pasados fuera víctima de la viralización de un video íntimo en las redes sociales, informó a través de un comunicado oficial que formará parte de la campaña #YoRespeto, que busca concienciar sobre los estragos de la difusión sin autorización de contenido privado.


El objetivo de esta iniciativa, explica, es recordarle a la sociedad que estas situaciones pueden pasarle a cualquier persona. La campaña contará con el apoyo de personalidades e influencers nacionales e internacionales y se compartirá en distintas plataformas digitales. Se tiene previsto emplear los hashtags #YoRespeto y #YoLoBorro. (I)



Fuente: El Universo

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page