top of page

Grupo de comunidad Waorani conocieron por primera vez el mar

  • Patty Calle
  • 26 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

El viaje hacia Manta, provincia de Manabí, en la Costa del Ecuador, es su primera salida lejos de la selva. Un grupo de 22 personas de la comunidad Waorani dejó el Yasuní, en la Amazonía, para conocer por primera vez el mar.


ree

El fotógrafo Manuel Avilés coordinó el viaje. El reportero gráfico fue seis meses misionero salesiano y tuvo contacto con los miembros de la comunidad Waorani. Parte de su trabajo con este grupo lo publica paulatinamente en sus redes sociales.


Avilés contó que el plan era ir a su casa en Guayaquil en Carnaval, pero la visita se truncó. Luego organizó el viaje y el fin de semana de este sábado 24 y domingo 25 de junio de 2023 visitan Manta.


En el grupo también estaba un shamán waorani, Miñiwa. Según dijo Avilés en su cuenta de Instagram, "es uno de los pocos shamanes en Ecuador que no habla español".



Cecilia Cedeño, residente de Manta dijo que es la primera vez que un grupo tan numerosos de personas waoranis salen de vacaciones. La mujer también forma parte de la logística del viaje.


Siempre se han movilizado por otros temas, como hablar de la vida en su hábitat, pero no por placer, señaló. Luis Bahiua, waorani que habla español, aseguró que viajar por primera vez a la Costa ecuatoriana ha sido una linda experiencia.



Visita en Guayaquil

Antes de llegar a Manta, las personas de la población waorani visitaron Guayaquil. En el Puerto Principal se transportaron en la aerovía, que une a la ciudad con Durán, sobre el río Guayas.


Luego conocieron el malecón y pasearon por los parques.


Emoción al ver el mar

Las familias visitantes del pueblo Waorani visitaron la playa San Lorenzo de Manta. Ellos no sabían que el agua del mar era salada.


ree

Por primera vez en su vida se bañaron en el océano. Estaban contentos de sumergirse en las aguas costeras y contemplaban el mar desde la arena. Luego, también subieron al faro de San Lorenzo.



Esta comunidad vive en el Yasuní y se dedica a la pesca y cacería. “Nosotros somos guardianes de la selva y no queremos perder nuestra cultura”, señaló Bahiua .


Los Waorani son un pueblo indígena que vive en las cabeceras de la Amazonía ecuatoriana. Originalmente nómadas cazadores-recolectores, comenzaron a establecer aldeas más permanentes.


Esto después de ser contactados por misioneros y trabajadores petroleros a partir de la década de 1950.



Fuente: El Comercio

3 comentarios


MCRW YDWB
MCRW YDWB
20 dic 2024
Me gusta

XVFC OKBG
XVFC OKBG
27 nov 2024

google seo google seo技术飞机TG-cheng716051;

03topgame 03topgame

gamesimes gamesimes;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS машины EPS машины;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS Machine EPS Cutting Machine;

EPS Machine EPS and EPP…

EPP Machine EPP Shape Moulding…

EPS Machine EPS and EPP…

EPTU Machine ETPU Moulding Machine

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Me gusta

MZKO QPFQ
MZKO QPFQ
22 nov 2024

谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;

Me gusta
bottom of page