Horas tentativas de llegada del tsunami a Ecuador, según el Inocar
- Maritza Valencia
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) informó que, tras el fuerte terremoto de magnitud 8.7 registrado en Rusia, Ecuador enfrenta una alta probabilidad de tsunami.

Como medida preventiva, el organismo emitió una advertencia para la Región Insular y mantiene un estado de observación para el Litoral continental.
Según el Inocar, la onda inicial del tsunami podría comenzar a llegar a las costas ecuatorianas desde la mañana del miércoles 30 de julio de 2025. Aunque se han establecido horarios tentativos, la entidad aclara que los tiempos pueden variar y que la primera ola no necesariamente será la más intensa.
A continuación, los horarios estimados de llegada de la onda inicial del tsunami:
Galápagos
Puerto Villamil: 09:48 (hora continental) / 08:48 (hora insular)
Puerto Ibarra: 09:50 / 08:50
Puerto Seymour: 09:51 / 08:51
Puerto Baquerizo: 10:08 / 09:08
Puerto Ayora: 10:11 / 09:11
Esmeraldas
Muisne: 10:55
Same: 11:14
Atacames-Súa: 11:23
Palma Real: 11:38
San Lorenzo: 12:45
Manabí
San Lorenzo (Manabí): 10:58
Jama: 11:05
Rocafuerte: 11:06
Manta: 11:06
Puerto López: 11:07
Salango: 11:08
Cojimíes: 11:08
Canoa: 11:11
Crucita-San Jacinto: 11:12
Bahía-San Vicente: 11:16
Pedernales: 11:18
Olmedo-La Tola: 11:20
Machalilla: 11:32
Puerto Cayo: 11:35
Santa Elena
Salinas: 11:16
La Libertad: 11:20
Anconcito: 11:23
San Pablo: 11:32
Monteverde: 11:38
Chanduy: 11:50
Guayas
Engabao: 12:03
Villamil Playas: 12:10
Data de Posorja: 12:39
Posorja: 13:19
Guayaquil: 15:48
El Oro
Puerto Bolívar: 13:17
Medidas de prevención
El Gobierno de Galápagos recomendó a los ciudadanos no acercarse a playas, muelles ni zonas costeras bajas, y suspender cualquier actividad marítima o recreativa hasta nuevo aviso. Se espera que las autoridades emitan nuevas actualizaciones conforme evolucione la situación.
El Inocar continuará monitoreando el fenómeno y recuerda que el comportamiento del mar podría variar significativamente en distintas zonas del país. (I)
(PC)
Fuente: El Universo

-14.png)


