top of page

La 78.ª edición del Festival de Cannes inició con un homenaje a Robert De Niro

  • Patty Calle
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

El 78º Festival de Cine de Cannes arrancó este martes 13 de mayo de 2025 con altas expectativas.  



La inauguración incluyó la presentación del jurado, presidido por Juliette Binoche, un homenaje a Ucrania y la proyección del filme francés ‘Partir un jour’, de Amélie Bonnin.  


En la ceremonia de apertura, Robert De Niro recibió una Palma de Oro honoraria de manos de Leonardo DiCaprio, a casi cinco décadas del triunfo de ‘Taxi Driver’.


El actor aprovechó su discurso para lanzar duras críticas contra Donald Trump, a quien calificó de “presidente filisteo”, y defendió el arte como una amenaza para los fascistas. Instó a actuar contra los ataques a la cultura y a organizarse en defensa de la libertad y la democracia. De Niro cerró su intervención evocando el lema de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad.


Durante los próximos días se esperan estrenos de alto perfil como ‘Misión: Imposible – The Final Reckoning’ y nuevas producciones de Spike Lee, Wes Anderson y Richard Linklater, según recoge Infobae. 


🎬 El Festival de Cannes 2025 inició con tensión  

El festival coincidió con la condena al actor Gérard Depardieu por agresiones sexuales cometidas en 2021, en uno de los casos #MeToo más mediáticos de Francia. Además, se desarrolló en un contexto político tenso, tras los recientes comentarios del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de imponer aranceles a películas extranjeras, según señala Infobae. 


⭐ Celebridades deslumbran en la alfombra roja del festival 

En cuanto a la alfombra roja del Festival de Cannes, entre los principales famosos que llegaron al evento estuvieron Robert De Niro junto a Tiffany Chen, Eva Longoria, Halle Berry, Heidi Klum y Tom Kaulitz, Leila Slimani, Valentina Ferragni y Rebecca Patricia Armstrong. Tras la rueda de prensa del jurado, oficiales de la Police Nationale francesa desfilaron por la alfombra roja antes de la ceremonia de apertura de la 78ª edición del festival. 


🎥 Estrenos de cineastas reconocidos competirán por la Palma de Oro 

Durante la inauguración, desfilaron celebridades como Alice Abdel Aziz, Irina Shayk, Saffron Vadher, Nadine Nassib Njeim, Veronica Ferres, Wan Qianhui, Arielle Dombasle y su esposo Bernard-Henri Lévy, Julia Garner, Isabeli Fontana, Hirokazu Koreeda, Fatih Akin, Alessandra Ambrosio, Farhana Bodi, Claude Lelouch, Valérie Perrin, Sean Baker y Samantha Quan, Zahra Amir Ebrahimi, Caroline Daur, Frédérique Bel, y Julie Gayet. 


Video de la alfombra roja del Festival de Cannes 2025: 





🎞️ Las 22 películas que buscan conquistar Cannes 2025 

‘Sound of Falling’ – Mascha Schilinski (Alemania) 

Drama generacional con cuatro mujeres en una granja. 


‘Two Prosecutors’ – Sergei Loznitsa (Ucrania) 

Ambientada en la URSS de los años 30, durante las purgas estalinistas. 


‘Dossier 137’ – Dominik Moll (Francia) 

Policial sobre una inspectora y la violencia en una manifestación. 


‘Sirat’ – Oliver Laxe (España) 

Protagonizada por Sergi López, cuarta cinta del cineasta gallego. 


‘La petite dernière’ – Hafsia Herzi (Francia) 

Historia de emancipación de una joven de origen argelino. 


‘Eddington’ – Ari Aster (EE.UU.) 

Thriller con Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone. 


‘Renoir’ – Chie Hayakawa (Japón) 

Drama familiar sobre la imaginación y la resiliencia. 


‘Nouvelle Vague’ – Richard Linklater (EE.UU.) 

Película sobre el rodaje de Sin aliento de Jean-Luc Godard. 


‘Die, My Love’ – Lynne Ramsay (Reino Unido) 

Thriller postparto con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. 


‘El agente secreto’ – Kleber Mendonça Filho (Brasil) 

Thriller político ambientado en la dictadura brasileña. 


‘La trama fenicia’ – Wes Anderson (EE.UU.) 

Comedia de espías con elenco estelar: Johansson, Hanks, Murray, etc. 


‘Les Aigles de la République’ – Tarik Saleh (Egipto) 

Actor interpreta al presidente egipcio en un biopic. 


‘Alpha’ – Julia Ducournau (Francia) 

Historia de una niña en plena epidemia del sida en los años 80. 


‘Un simple accidente’ – Jafar Panahi (Irán) 

Proyecto misterioso sin sinopsis revelada. 


‘Fuori’ – Mario Martone (Italia) 

Biopic sobre la actriz y escritora Goliarda Sapienza. 


‘Romería’ – Carla Simón (España) 

Viaje familiar tras la pérdida de los padres por el sida. 


‘The History of Sound’ – Oliver Hermanus (Sudáfrica) 

Dos jóvenes registran voces en la Primera Guerra Mundial. 


‘Sentimental Value’ – Joachim Trier (Noruega) 

Director busca reconstruir lazos con sus hijas. 


‘Woman and Child’ – Saeed Roustaee (Irán) 

Enfermera viuda enfrenta conflictos con su hijo. 


‘Resurrection’ – Bi Gan (China) 

Distopía con elementos de ciencia ficción e historia china. 


‘Jeunes mères’ – Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica) 

Cinco jóvenes madres en un centro de acogida. 


‘The Mastermind’ – Kelly Reichardt (EE.UU.) 

Robo de arte con la guerra de Vietnam de fondo. 





Fuente: El Comercio

Comments


bottom of page