top of page

La contundente respuesta de Guillermo del Toro al uso de la IA en el cine: "Prefiero morir a usarla"

  • radiok10
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
ree

Actualmente, Guillermo del Toro reside en Los Ángeles. ( RRSS )


El director mexicano criticó el uso de la inteligencia artificial en el cine y comparó a los magnates tecnológicos con el creador de Frankenstein.


El cineasta ganador del Óscar, Guillermo del Toro, expresó su rotunda oposición al uso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa en la industria cinematográfica, declarando: "Prefiero morir" antes que emplearla en su trabajo.


En una entrevista para el programa Fresh Air, del Toro, quien actualmente dirige una nueva adaptación de Frankenstein, criticó el auge de la tecnología, aunque su preocupación principal no es la IA en sí, sino la "estupidez natural" humana.


ree

Guillermo del Toro durante el rodaje de una de sus películas. ( RRSS )


El director de La Forma del Agua y El Laberinto del Fauno trazó un paralelismo entre el creador de Frankenstein, Victor, y los "magnates de la tecnología" (tech bros), al ver en ambos una "arrogancia" que los lleva a crear sin considerar las consecuencias éticas.


Del Toro, de 61 años, fue enfático al asegurar que no tiene interés en la IA generativa y espera "permanecer desinteresado en usarla" hasta el final de su vida:


"La IA, particularmente la IA generativa, no me interesa, ni me interesará nunca. Tengo 61 años y espero poder seguir sin interés en usarla en absoluto hasta que muera".


En la misma entrevista, del Toro reafirmó su postura contra el uso de la IA, revelando que respondió con un "prefiero morir" a una pregunta que un seguidor le hizo sobre el uso de esta tecnología:


"El otro día, alguien me escribió un correo electrónico y me dijo: '¿Cuál es tu postura sobre la IA?' Y mi respuesta fue muy corta. Dije: 'Prefiero morir'".


La categórica postura de Guillermo del Toro, resumida en su contundente "Prefiero morir" antes que utilizar la IA generativa, subraya una defensa apasionada de la artesanía humana en el cine, uniéndose a la creciente aversión de la industria del cine al uso de la IA, como el caso de Tilly Norwood y las críticas hacia ella. (BV)


FUENTE: Ecuavisa.com

bottom of page