‘Marimar’ de Thalía es la mejor canción de telenovelas según Billboard
- Patty Calle
- 16 dic 2024
- 7 Min. de lectura
La revista Billboard ha nombrado a ‘Marimar‘, interpretada por Thalía, como la mejor canción de telenovela de todos los tiempos. Este tema, que dio vida a la historia de la costeñita más famosa de México, encabeza el ranking The 100 Best Telenovela Theme Songs.

La canción se popularizó en 1995 como parte de la banda sonora de la telenovela ‘Marimar’, producida por Televisa y protagonizada por Thalía y Eduardo Capetillo. Su pegajoso coro, “Marimar, costeñita soy”, marcó una generación y sigue siendo recordado con nostalgia.
El anuncio que emocionó a los fans de Thalía
El reconocimiento fue anunciado en redes sociales, donde Thalía, con sus 22 millones de seguidores en Instagram, agradeció emocionada. “Gracias a mi público amado que siempre revive esta etapa de mi vida”, escribió la actriz y cantante, quien además destacó la importancia del tema en su carrera.
Thalía no solo protagonizó Marimar, sino que también se consolidó como un ícono de las telenovelas con producciones como María la del Barrio y Rosalinda. Estas historias llevaron su música y actuación a toda Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
Otras canciones memorables del ranking
El listado de Billboard también incluye clásicos como Rebelde de ‘RBD‘, que marcó el fenómeno juvenil de 2004, y Abrázame muy fuerte de Juan Gabriel, tema principal de la telenovela homónima de 2000.
Enrique Iglesias aparece con Por amarte, banda sonora de Marisol (1996), mientras Belinda brilla con El baile del sapito, recordado por su telenovela ‘Cómplices al rescate’ (2002). Luis Miguel también figura con ‘Amor, amor, amor‘, del drama ‘El manantial’ (2001).
Estos temas son parte esencial del legado cultural de las telenovelas, donde música y narrativa se entrelazan para dejar huella en millones de espectadores.
por Renzo Napa
4 de Diciembre del 2024 11:01 AM · Actualizado el 4 de Diciembre del 2024 11:01 AM
Los editores de Billboard han clasificado las canciones más icónicas de sus telenovelas favoritas producidas en Estados Unidos y Latinoamérica, incluyendo himnos como Rebelde, Dos mujeres, un camino y Se dice de mi, entre otros.
Para cualquiera que haya crecido en un hogar de habla hispana, las telenovelas no solo formaban parte de la banda sonora de sus vidas, sino que también fueron una parte integral de su crianza. Y, por supuesto, está la música: cada producción cuenta con un tema principal, la canción que marca el inicio o el adiós del programa.
Billboard se embarcó en la tarea de crear una lista con las 100 canciones que hicieron que las telenovelas más emblemáticas quedaran grabadas en nuestras memorias colectivas. ¿Quién lidera la lista? La reina de las telenovelas mexicanas: Thalía, con su inolvidable Marimar, el tema que da vida a la telenovela homónima.
Te recomendamos
¿Qué dijo Thalía sobre este reconocimiento?
La cantante y actriz celebró este logro con un emotivo mensaje en sus redes sociales: “Gracias a mi público amado, que siempre hace que la costeñita se viralice con el tema de Marimar, ¡Auch! Gracias por siempre revivir esta etapa de mi vida que me ha dejado tanto. Los amo con todo mi corazón”.
En la lista de Billboard también figuran temas como Rebelde (Rebelde), Por Amarte (Marisol), Tú y yo (Tú y yo), Aprendí a llorar (Los ricos también lloran), La descarada (Rubí), Esa hembra es mala (Teresa), entre otros. Además, otras canciones de Thalía como María Mercedes, Quinceañera (junto a Timbiriche) y María, La del barrio también figuran.
¿De qué trata Marimar?
Marimar, interpretada por Thalía, cuenta la historia de una joven pobre e inocente que se enamora de Sergio (Eduardo Capetillo), hijo de un rico terrateniente. Sin embargo, la familia de Sergio la humilla y castiga de manera cruel, hasta que Marimar reconstruye su vida, hereda una fortuna y busca venganza, aunque eso implique renunciar al amor.
La telenovela fue un remake de La Venganza (1977), que a su vez se basó en la radionovela La Indomable. Pero la verdadera razón de su éxito, y el motivo por el que ocupa el primer puesto en la lista de Billboard, radica en Thalía. Para la cantante y actriz, Marimar fue la segunda telenovela en la trilogía de las Marías (como se les conoce: María la del Barrio, Marimar y María Mercedes), tres producciones de Televisa que la catapultaron desde el estrellato musical en Latinoamérica hasta el reconocimiento internacional.
Las 100 mejores canciones de telenovelas, según Billboard
Thalía, “Marimar” / Marimar (1994)
RBD, “Rebelde” / Rebelde (2004)
Enrique Iglesias, “Por Amarte” / Marisol (1996)
Joan Sebastián, Maribel Guardia, “Tú y Yo” / Tú y Yo (1996)
Verónica Castro, “Aprendí a llorar” / Los Ricos También Lloran (1979)
Laura León, “Dos Mujeres, un camino” / Dos mujeres un Camino (1993)
Juan Gabriel, “Abrázame Muy Fuerte” / Abrázame Muy Fuerte (2000)
Yolanda Rayo, “Se Dice De Mi” / Yo Soy Betty, La Fea (1999)
Lupita Ferrer, “Las flores que me diste” / Esmeralda (1970)
Lucía Méndez, “Viviana” / Viviana (1978)
Thalía, “María, La Del Barrio” / María, La Del Barrio (1995)
Sin Bandera, “Amor Real” / Amor Real (2003)
Curvas Peligrosas, “Agujetas de color de rosa” / Agujetas de color de rosa (1994)
Mijares, Lucero, “El Privilegio de Amar” / El Privilegio de Amar (1998)
Yordano, “Por Estas Calles” / Por Estas Calles (1992)
Caos, “Clase 406” / Clase 406 (2003)
Pandora, “La Usurpadora” / La Usurpadora (1998)
Lucero, “Lazos de Amor” / Lazos de Amor (1995)
Kabah, “Amigas y Rivales” / Amigas y Rivales (2001)
Yuri, “Quiero Volver a Empezar” / Volver a Empezar (1994)
Verónica Castro, “Rosa Salvaje” / Rosa Salvaje (1987)
OV7, “Te Quiero Tanto, Tanto” / Mi Pequeña Traviesa (1997)
Daniela Luján, “Luz Clarita” / Luz Clarita (1996)
Alejandro Fernández, “Si Tú Supieras” / María Isabel (1997)
Aranza, “Dime” / Mirada de Mujer (1997)
Verónica Castro, “Ven” / El Derecho de Nacer (1981)
Danna Paola, “Mundo de Caramelo” / Atrévete a Soñar (2009)
Cristian Castro, Jesús Navarro y Melissa Robles, “La Malquerida” / La Malquerida (2014)
Marco Antonio Solis, “Si No te Hubieras Ido” / Salomé (2001)
OV7, “Enloquéceme” / Locura de Amor (2000)
Pepe Aguilar, “Por Amarte (Destilando Amor)” / Destilando Amor (2007)
Timbiriche, “Quinceañera” / Quinceañera (1987)
Reyli, “La Descarada” / Rubí (2004)
Carlos Vives, “Volví a Nacer” / Despertar Contigo (2016)
Astrid Morales, Jessica Morales y elenco, “Carrusel” / Carrusel (1989)
José A. “Potro” Farías, “Simplemente María” / Simplemente María (1989)
Vicente Fernández, “Para Siempre” / Fuego en la Sangre (2008)
Guillermo Dávila, “Solo Pienso en Ti” / Ligia Elena (1982)
Gualberto Ibarreto, “Ladrón de tu Amor” / Leonela (1983)
Enrique Iglesias y Marco Antonio Solis, “El Perdedor” / Lo Que La Vida Me Robó (2013)
“El Puma” José Luis Rodríguez, “Sueño Contigo” / Sueño Contigo (1988)
Gloria Trevi, “Esa Hembra es Mala” / Teresa (2010)
Rudy La Scala, “Mi Vida Eres Tú” / Cristal (1985)
Margarita Rosa de Francisco, “Gaviota” / Café con Aroma de Mujer (1994)
Carolina Sabino, “Las Juanas” / Las Juanas (1997)
Thalia, “María Mercedes” / María Mercedes (1992)
Lucerito y Timbiriche, “Chispita” / Chispita (1982)
Mariana Levy, “La pícara soñadora” / La Pícara Soñadora (1991)
Manuel Mijares, “Corazón Salvaje” / Corazón Salvaje (1993)
TINI, “En Mi Mundo” / Violetta (2012)
Ricardo Montaner, “Tan Enamorados” / Niña Bonita (1988)
Alejandra Guzmán, “Día de Suerte” / Una Familia Con Suerte (2011)
Emmanuel, “Intrusa” / La Intrusa (2001)
Pablo Alborán, “Saturno” / Caer en Tentación (2017)
Erreway, “Rebelde Way” / Rebelde Way (2002)
Reyli Barba, “La Descarada” / Rubí (2004)
Bacilos, “La Fea Más Bella” / La Fea Más Bella (2006)
Sandra Echeverría, Mario Reyes, “El Velo del Amor” / El Clon (2010)
Juan Luis Guerra, “La Hormiguita” / Pedro El Escamoso (2001)
Jenny Rivera, “Él” / Eva Luna (2010)
Los Cuates de Sinaloa, “La Reina del Sur” / La Reina del Sur (2011)
Cardenales de Nuevo León, “El Jefe de Todos” / El Señor de los Cielos (2013)
Sentidos Opuestos, “Fiesta” / Soñadoras (1998)
Lorena Tassinari, “Muchachitas” / Muchachitas (1991)
Jesse y Joy, “Esto Es Lo Que Soy” / Las Tontas No Van Al Cielo (2008)
Alisson Lozz y K-Paz de la Sierra, “Al Diablo Con Los Guapos” / Al Diablo Con Los Guapos (2007)
Alejandro Fernández, “Niña Amada Mía” / Niña Amada Mía (2003)
Pablo Montero, “Gata Salvaje” / Gata Salvaje (2002)
Ricardo Arjona, “Desnuda” / Tres Mujeres
Andrea Bocelli y Martha Sánchez, “Vivo por Ella” / Vivo por Elena (1998)
Andrea del Boca, “Papito Corazón” / Papá Corazón (1973)
Lupita D’Alessio, “Mundo de Juguete” / Mundo de Juguete (1974)
Ángela María Forero, “Fiera inquieta” / Pasión de Gavilanes (2003)
Roxana Valdivieso, “Carmín” / Carmín (1984-1986)
Armando Manzanero y Lisset, “Nada Personal” / Nada Personal (1996)
JOX, “Agujero” / Sin Tetas No Hay Paraíso (2006)
Pedro Plascencia Salinas, “Cuna de Lobos” / Cuna de Lobos (1986)
Francisco Céspedes, “Señora” / Señora (1998)
Guillermo Dávila, “Cada Cosa En Su Lugar” / Nacho (1983)
Danna Paola y Tatiana, “Azul Como el Cielo” / Amy, La Niña de la Mochila Azul (2004)
Daniela Romo, “De mi enamórate” / El Camino Secreto (1986)
Luis Miguel, “Amor, Amor, Amor” / El Manantial (2001)
Vicente Fernández, “Me Voy Quitar de En Medio” / La Mentira (1998)
Mijares, “Corazón Salvje” / Corazón Salvaje (1993)
Banda El Recodo, “El Club de las feas” / La Fea más bella (2006)
Fonseca, “Alma de hierro” / Alma de hierro (2008)
Kany García, “Para volver a amar” / Para volver a amar (2010)
Lucía Méndez, “Corazón de Piedra” / Tú o Nadie (1985)
Carlos Mata, “¿Que porqué te quiero?” / Topacio (1984)
Various artists, “Alegrijes y Rebujos” / Alegrijes y Rebujos (2003)
Belinda, “El Baile del Sapito” / Cómplices al rescate (2002)
Cristian Castro, “Morelia” / Morelia (1995)
Lynda, “A 1000 x hora” / Primer amor, a mil por hora (2000 – 2001)
Fernando y Juan Carlos, “Oh, No (No Te Quiero Olvidar)” / Abigaíl (1988-1989)
Victoria Ruffo, “Desde que te conocí” / Victoria (2007)
Jorge Rigó, “Sola” / Las Amazonas (1985)
Alvaro Mercado and Alcides Díaz, “El Revoliático” / Francisco el Matemático (1999-2004)
Florencia Berlotti, “Floricienta (1,2,3)” / Floricienta (2004)
Bebu Silvetti, “La pasión de Isabela” / La Pasión de Isabela (1984)
Alfredo Gutiérrez, “La Mala Hierba” / La Mala Hierba (1982)
Fuente: El Comercio
google seo…
03topgame 03topgame;
gamesimes gamesimes;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
EPS Machine…
EPS Machine…
seo seo;
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
seo优化 SEO优化;
bet bet;