Mon Laferte fue violada a los 7 años
- Patty Calle
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
La cantautora chilena, Mon Laferte, relató los episodios más tristes de su vida, incluso, una violación sufrida a los 7 años.

Laferte contó su historia de vida con la lectura de una carta en un video difundido en sus redes sociales.
La historia de vida de Mon Laferte, contada a través de una carta y en un video
Mon Laferte, nacida como Norma Monserrat Bustamante, dejó una carta abierta en sus redes sociales en la que relata su doloroso pasado.
Su carta inicia con la pregunta ¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? y sigue recordando que no fue a la universidad.
A los siete años de edad sufrió abusos sexuales, una experiencia que la marcó profundamente.
A los 11 años comenzó a consumir alcohol, cigarrillos y marihuana, y a los 13 años se introdujo en el consumo de pasta base.
En su adolescencia, la artista trabajó a partir de los 13 años y fue víctima de abuso por parte de un hombre mucho mayor que ella.
Este hombre se hacía pasar por su manager, quedándose con gran parte de sus ingresos, a sus 18 años.
A pesar de estos oscuros episodios, Mon Laferte nunca dejó de luchar, cantando en bares, calles y micros, mientras trataba de sobrevivir con las mínimas condiciones.
A los 17 años, comenzó a cuidar a su abuela después de que sufriera un derrame cerebral, lo que le dejó aún más responsabilidades.
En ese tiempo, la artista vivía sola y ayudaba a su familia con lo poco que ganaba.
A los 18 años, después de enfrentar más abuso y acoso en su paso por la televisión, emigró a México.
En este país, vivió durante ocho años difíciles, enfrentando el crimen organizado y luchando por sobrevivir con trabajos humildes como cantante de bares.
A pesar de todo, Mon Laferte continuó su carrera musical y, a los 31 años, logró un éxito masivo como artista independiente.
“Cuando llegué a México me tocaron los años más difíciles del crimen organizado, salí escapando un par de veces de algún antro en Veracruz, canté covers en bares durante 8 años. Ganaba 300 lukas al mes. Con eso a veces le podía mandar plata a mi familia en Chile”, dijo.
Fuente: El Comercio
Comments