¿Qué tiene Lasso que lo hace tan especial en la música latina?
- bvaldivieso
- 15 abr
- 2 Min. de lectura

Foto: @LassoMusica en X
Lasso, cuyo nombre real es Andrés Vicente Lazo, nació en Caracas, Venezuela, el 13 de mayo de 1990. Desde sus inicios en la música, ha experimentado una evolución notable, pasando del rock al pop con un estilo propio. En 2013, con su sencillo "Quiero Vivir", logró un éxito internacional que lo posicionó como una de las promesas del pop en español. Actualmente, sus temas acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales, consolidando su carrera en la escena musical.
Un recorrido por la carrera de Lasso
Desde temprana edad, Lasso demostró su pasión por la música. Influenciado por el rock, comenzó su carrera experimentando con sonidos alternativos. Sin embargo, con el tiempo, fue incorporando elementos del pop, creando un estilo propio que lo diferenció dentro del género latino.
En 2013, su tema "Quiero Vivir" marcó un punto de inflexión en su carrera. La canción, que combinaba letras emotivas con melodías pegadizas, se convirtió en un éxito en varios países de habla hispana.
Expansión internacional y reconocimiento
El éxito de Lasso no se detuvo allí. En 2015, lanzó el álbum “Venezuelanísima”, donde exploró nuevos sonidos sin perder su esencia. Con el paso de los años, su música siguió evolucionando, lo que le permitió colaborar con artistas reconocidos como Juanes y Sebastián Yatra.
En 2020, su tema "El Efecto" se convirtió en un éxito viral, alcanzando millones de reproducciones en Spotify y YouTube. Su autenticidad y capacidad para conectar con su audiencia han sido factores clave en su ascenso.
Lasso y su relación con el público uruguayo
El cantante venezolano ha logrado una conexión especial con el público uruguayo. Sus canciones, que abordan temas como el amor y el desamor, han resonado fuertemente en el país. En sus presentaciones en Montevideo, ha logrado agotar entradas, demostrando el carisma y la cercanía que mantiene con sus seguidores.
Además, su presencia en redes sociales ha sido fundamental para su crecimiento. A través de plataformas como Instagram y TikTok, Lasso interactúa con sus fanáticos, compartiendo momentos de su vida personal y adelantos de su música.
El futuro de Lasso en la música latina
Con cada nuevo lanzamiento, Lasso reafirma su lugar en la industria musical. Su capacidad para reinventarse y mantenerse fiel a su esencia lo ha convertido en uno de los artistas más destacados del momento.
Con más de una década en la música, el futuro de Lasso luce prometedor. Sus planes incluyen giras internacionales y nuevos proyectos discográficos que prometen seguir cautivando al público latinoamericano.
FUENTE: Msn.com
Comments