Rauw Alejandro habla de lágrimas y frustraciones y de triunfar con un nuevo equipo: ‘O te estancas o evolucionas’
- radiok10
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
El astro del reggaetón transportó a los fans a la época dorada de la salsa en su tour Cosa Nuestra, consolidando su estatus como uno de los más emocionantes artistas de gira por arenas.

FOTO: Marco Perretta
Una noche de finales de primavera, el centro de Miami parecía un lugar de otra época. Miles de personas se reunieron vestidas de gala: las mujeres lucían vestidos de lentejuelas y tacones kitten, los hombres lucían trajes a la medida y zapatos de vestir impecables.
Sus atuendos fusionaban la cultura puertorriqueña con una fantasía mafiosa y parecían transportados de décadas atrás — pero la multitud que entraba al Kaseya Center de Miami esta cálida noche no estaba allí para ver un espectáculo de antaño, sino a uno de los artistas más populares del planeta de gira por arenas.
“Había una vibra increíble”, dice Rauw Alejandro vía Zoom meses después, ya fuera del ruedo y de regreso a casa en Puerto Rico. “Se sentía como si hubiéramos regresado al pasado y se puede sentir esa energía. No es obligatorio, pero si te vistes elegante, te diviertes más porque estás inmerso en la historia. Literalmente viajas a esa época”.
Como muchas estrellas llenando arenas y estadios hoy en día, el reggaetonero de 32 años animó al público a seguir un código de vestimenta especial para su show. Este año, su gira Cosa Nuestra canalizó la elegancia y el glamour de la Nueva York de los años 70, junto con la Cosa Nostra que la dominaba. Para los shows, creó un álter ego: Don Raúl, un afable hipster neoyorquino residente en la Gran Manzana.
“Viví en Nueva Jersey en casa de un tío después del huracán María [en 2017]”, dice el artista nacido como Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, quien considera Nueva York su segundo hogar y cuyo padre nació en Brooklyn. “Fui allí a trabajar durante un año y tomaba el tren a la ciudad para seguir haciendo mi música. Estoy en Puerto Rico la mayor parte del tiempo, pero por trabajo, mi base es Nueva York. Así que regresé allí hace tres años buscando inspiración para esta nueva etapa. Estaba inmerso en la cultura… todos los shows de Broadway, los clubes de jazz, los bares clandestinos, y trabajé con esa estética para mi nuevo proyecto”.
FUENTE: BILLBOARD.COM

-14.png)