top of page

¿Vuelve la Shakira de los 90 a Ecuador? Su gira Las Mujeres Ya No Lloran promete el regreso de los clásicos

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

La imagen de Shakira ha cambiado a lo largo de los años, desde la adolescente roquera hasta la cantante pop actual. (Ecuavisa)


La nueva fase de su gira Las Mujeres Ya No Lloran aterriza en Ecuador tras 7 años de ausencia del escenario musical nacional.


Shakira lo ha vuelto a hacer: ha desatado la emoción entre sus seguidores al anunciar una nueva etapa en su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, dedicada especialmente a Latinoamérica y de la que Ecuador formará parte.


Pero lo que más ha llamado la atención no es solo la gira en sí, sino el nombre que ha elegido para esta nueva fase que tendrá como protagonista a nuestra región: Estoy Aquí.


Portada de Estoy Aquí de Shakira. ( RRSS )


¿Por qué Estoy Aquí?


El título Estoy Aquí no fue elegido al azar. Aunque esta etapa forma parte de la gira Las Mujeres Ya No Lloran, su nombre rinde homenaje a uno de los primeros y más emblemáticos sencillos de Shakira, lanzado en 1995 como parte del álbum Pies Descalzos, que marcó un punto de inflexión en su carrera.


Si bien la cantante ya había publicado dos discos previos (Magia y Peligro), fue Pies Descalzos el álbum que realmente la catapultó al estrellato, superando los cinco millones de copias vendidas a nivel mundial.


Además de consolidar su lugar en el pop latino, este disco definió la esencia artística de Shakira: letras introspectivas, influencias del rock acústico y una fuerza escénica única. La Loba confesó la razón que la motivó a añadir nuevas fechas en América Latina:


“No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. Pero ahora hice ese espacio para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”



Pies Descalzos y Estoy Aquí cumplen 30 años este 2025


Lo simbólico de esta nueva etapa de la gira es que, en 2025, el álbum Pies Descalzos cumplirá 30 años desde su lanzamiento. Tres décadas de un trabajo que no solo marcó el inicio del fenómeno Shakira, sino que también dio origen a la Fundación Pies Descalzos, enfocada en brindar educación y apoyo a niños en situación vulnerable en Colombia.


Según la propia Shakira, Estoy Aquí se inspiró en la historia de un amigo que atravesaba una ruptura amorosa, y su letra expresa el deseo de recuperar una relación fallida.


Canciones como Estoy Aquí, Dónde Estás Corazón y Pies Descalzos, Sueños Blancos marcaron a toda una generación y siguen siendo parte fundamental de su legado musical.



Más allá de hacer referencia a su emblemático sencillo de 1995, Estoy Aquí también transmite el arraigo de Shakira con sus raíces latinoamericanas y con el público que la vio crecer, desde sus años de roquera adolescente hasta su etapa actual como loba facturona.


Con este regreso, Shakira no solo se conecta con nuevas generaciones, sino que también le rinde tributo a quienes la han acompañado desde el inicio. Y con cada canción, deja claro que sigue aquí.



BV

FUENTE: Ecuavisa.com

コメント


bottom of page