gtag('config', 'G-D12049P796');
top of page

¿Y si Superman hubiera aterrizado en Ecuador?

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • 18 jul
  • 3 Min. de lectura

Con el estreno de Superman este 11 de julio en los cines de Ecuador, un grupo de fans del ‘Hombre de Acero’ decidió imaginar cómo sería el superhéroe si su nave hubiera caído en tierras ecuatorianas.


ree

Desde el lugar de aterrizaje hasta su nombre, poderes y kryptonita, siete seguidores del personaje crearon una versión criolla de Clark Kent.


Para Paúl Fernández, de Guayaquil, no hay duda: “La nave habría aterrizado en Latacunga, por el frío. Ahí se sentiría más de cerca Krypton”. Según él, el Clark ecuatoriano sería diseñador gráfico de profesión y estaría moldeado por la jerga costeña: “¿Qué fue, ñaño? ¿Todo bien, loco?”.


Otro fan, Martín Beltrán, cree que Superman caería “probablemente en Vilcabamba (Loja) o Cayambe (Pichincha)”, y que su Fortaleza de la Soledad estaría escondida en el Chimborazo. También imagina que el traje no cambiaría mucho, solo que “el amarillo sería un poco más fuerte, aprovechando la luz del sol de Quito”.


¿Carlos Zambrano, el Superman ecuatoriano?

La versión local que imagina Paúl Fernández de Clark Kent se llamaría Carlos Zambrano, habría crecido en La Alborada y sería criado por una familia de clase media. Su kryptonita no sería una roca alienígena, sino algo más real: “el sol de Guayaquil”. Y su verdadero reto no serían villanos con capas, sino la delincuencia.


¿Su enemigo principal? Lex Luthor sería, en esta reinterpretación, un político corrupto o incluso un paparazzi.


Fritada y un perro criollo

Superman también comería distinto. Martín Beltrán lo tiene claro: “Su comida favorita sería la fritada, porque claro, ¿a qué buen ecuatoriano no le gusta la fritada?”.


En cuanto a Krypto, su inseparable mascota sería perro criollo, concluye Martín. Mientras que para Fabricio Ortiz, otro fan del ‘Hombre de Acero‘, la mascota se llamaría Inti y sería un perro mestizo.


Algunos lo imaginan vestido con chancletas, pantalón corto y camiseta con la “H” de “Hecho en Ecuador”, sin perder la capa. Su rol laboral también cambiaría: diseñador gráfico o streamer son opciones viables para este nuevo héroe. Ortiz dice que su traje se mantendría igual, pero tendría un cóndor en el sello de Superman, y su nave habría caído en la Mitad del Mundo.


Un superhéroe con guanta y poderes elementales

Para el actor Juan Pablo Acosta, Superman habría caído en la Amazonía, y tal vez no tendría un perro como compañero, sino una guanta o un tigrillo. Y si fuera un perro, sería adoptado. Se llamaría Carlos y absorbería los poderes de los elementos: del fuego, del aire, del mar y de la tierra. Además, su Lois Lane podría ser cualquier mujer ecuatoriana. Su villano no sería sobrenatural, sino un sistema corrupto.


El poder de la identidad

¿Y Lois Lane? Para Paúl Fernández sería como la ex Miss Ecuador Virginia Limongi. Los valores que definirían a este Superman serían profundamente ecuatorianos: familia, lealtad, resiliencia y una esperanza inquebrantable.


“Representa la fe que aún hay en la humanidad, esa chispa que hace que aún creamos que alguien puede salvar el día”, resume Paúl.


Este ejercicio creativo no solo divirtió a los fans, sino que reveló algo más profundo: la necesidad de héroes con identidad local, que enfrenten los problemas del día a día y representen la esperanza real de un país en busca de justicia.


Para Emanuel Caiche, fan de Superman, su nave habría caído en Quito, Guayaquil o Manta, y sería “un regalo perfecto para los chamberos”. Se llamaría Cléver García; si cayera en Manabí, sería Cléver Zambrano, y si en Quito, Cléver Quispe.


Su Lex Luthor sería algún político. Si aterrizara en Tenguel, lo criaría una familia muy trabajadora y buena gente, y seguramente andaría en moto. Su kryptonita serían las injusticias. Sería periodista. Para Caiche, un héroe con identidad local representa a alguien que da esperanza y saca tu mejor versión.


Para Julio Alberto Yánez, si Superman fuera ecuatoriano no sería periodista ni creador de contenido, sino repartidor de pizzas. Imaginar un héroe con identidad local también representa para él esperanza de que las cosas mejoren.


¿Y su Lois Lane? Sería una manaba, con cabello rizado y ojos claros, finaliza Yánez.


(PC)



Fuente: El Comercio

bottom of page