top of page

Cinco curiosidades que esconde Rosalía en Berghain, el primer sencillo de LUX

  • radiok10
  • hace 33 minutos
  • 3 Min. de lectura
ree

Rosalìa sorprendió con su interpretación como Soprano.( Captura de Pantalla )


La Motomami incluyó una serie de referencias religiosas y de amor en el primer videoclip de su cuarto álbum, LUX.


La Motomami ha roto el internet nuevamente, ya no es el Bizcochito ni La Cobertura, ahora lo ha hecho de la mano de una prestigiosa orquesta sinfónica, al timbre de una soprano y con referencias religiosas a más no poder.


De eso se trata Berghain, el primer sencillo de su esperado cuarto álbum de estudio, LUX. Aquí, Rosalía incluyó colaboraciones inesperadas y un videoclip cargado de simbolismo, ya es un fenómeno de análisis. Aquí te presentamos cinco curiosidades que hacen de este videoclip, uno de los estrenos más radicales del año.



Tres voces, tres idiomas y una orquesta sinfónica


Berghain es una pieza de art pop que trasciende el pop convencional al que la audiencia de Rosalía está acostumbrada. La canción incluye la participación de la icónica artista islandesa Björk y el músico experimental estadounidense Yves Tumor.


Lo primero que llama la atención, es que la propia Rosalía canta en alemán por primera vez, además de mezclar versos en castellano y el inglés de sus colaboradores.


A ello, se le suma que sus primeras líneas, las cantó como una soprano, mientras que en la base melódica tuvo la colaboración de la London Symphony Orchestra, contrastada a su vez con un outro denso y agresivo a cargo del estadounidense Yves Tumor.


ree

Rosalía, acompañada de la Orquesta Sinfónica de Londres. ( Captura de Pantalla )


Berghain: El club techno como metáfora espiritual


El misterioso título de la canción hace referencia al club de techno más famoso y exclusivo de Berlín, conocido por su estética industrial, su estricta política de acceso y su ambiente de contracultura.


Este club además, es una metáfora de la unificación alemana, ya que su nombre es la contracción de dos barrios berlineses, Kreuzberg en Alemania Occidental y Friedrichshain en Alemania Oriental.


Al igual que el club, donde los porteros deciden quién puede entrar a un espacio casi místico, la canción podría explorar temas de redención, deseo y la búsqueda de un paraíso (o salvación) a través de lo carnal y lo divino.


ree

Fachada exterior del club Berghain. ( Minderbinder )


Rosalía como Blancanieves


El videoclip, dirigido por la productora CANADA (responsable de Malamente), está repleto de referencias góticas y cuentos clásicos, siendo el más obvio el de Blancanieves.


Aquí, la Motomami aparece lejos del look al que nos tiene habituados: aparece en su departamento, realizando tareas domésticas, perdida y vulnerable, como si fuera la propia princesa.


Varios fanáticos y medios especializados interpretan que esta imagen simboliza a la artista esperando el amor que la salve o la redima de una relación tóxica.


ree

Rosalía como Blancanieves, rodeada de animales. ( Captura de Pantalla )


El Sagrado Corazón de Jesús


La figura del corazón, roto y sufriente, es una constante visual en el video, lo que refuerza el componente espiritual y dramático de la letra.


Se puede observar en varios frames del clip una imagen del Sagrado Corazón de Jesús (rodeado de espinas) sobre la cama, y en otra escena, Rosalía se muestra con los brazos en cruz, como una mártir, en una sala de médicos.


En una escena donde Rosalía intenta vender un dije de corazón de oro, se aprecia al fondo una sutil referencia a la pintura "La dama del armiño" de Leonardo da Vinci, un retrato que explora la dualidad entre la virtud y el deseo.


ree

Cuadro del Sagrado Corazón de Jesús en la habitación de Rosalía. (Captura de Pantalla)


El idioma alemán y la pesada carga emocional


Los versos en alemán que la artista interpreta a mitad de la canción son clave para entender su viaje emocional:


"Seine Angst ist meine Angst, Seine Wut ist meine. WutSeine Liebe ist meine Liebe, Sein Blut ist mein Blut"


Esta parte introspectiva, casi lírica, contrasta fuertemente con la naturaleza bailable del club Berghain, confirmando que Lux será la era más experimental y, a la vez, más introspectiva de Rosalía hasta la fecha. (BV)


FUENTE: Ecuavisa.com

bottom of page