¡Orgullo ecuatoriano! La foto del guayaquileño Erick Ramos es portada de National Geographic
- Maritza Valencia
- 15 ago
- 2 Min. de lectura

Ramos compartió sus sentimientos al formar parte de una edición que resalta las maravillas turísticas del país a lo largo de 36 páginas.
El guayaquileño Erick Ramos, productor audiovisual de 33 años, cumplió uno de sus mayores sueños: ver una de sus fotografías en la portada de la revista National Geographic. La edición digital de septiembre para el Reino Unido, que tiene 36 páginas, fue dedicada al Ecuador. Es un número especial titulado: “Ecuador: el espíritu de aventura”.
“Muy feliz, todavía tengo nervios, creo que no lo termino de asimilar, porque es muy grande y estoy orgulloso de que puedamos poner a Ecuador en los ojos del mundo”.

La imagen de portada, capturada en 2020, muestra el imponente volcán Cotopaxi reflejado en la laguna Santo Domingo, ubicada al lado oriental del coloso andino, a 4 020 metros de altura. En la imagen destacan tres carpas iluminadas con una tenue luz a las 05H00.
“De las cinco veces que lo he visitado, puedo decir que todas las ocasiones siempre me sorprende, las estrellas, el cielo, tenemos tantos rincones de este país que falta por describir”.
Erick Ramos postuló a dos revistas internacionales, incluida National Geographic, y fue seleccionado entre cuatro fotógrafos ecuatorianos. Se dedica, desde hace una década, a la fotografía de aventura, naturaleza, paisajes y viajes.

Antes centraba su trabajo en montañas y océanos, actualmente su enfoque está en Galápagos, en donde busca capturar y transmitir la riqueza de la vida marina.
“La verdad es algo que me apasiona mucho y mientras haga lo que amo estaré siempre con las mismas ganas”.
La revista resalta la diversidad de Ecuador, recorre la Amazonía en el Parque Nacional Yasuní y explora los sabores del país, desde la cocina tradicional hasta la contemporánea en Quito.
National Geographic dedica capítulos a la riqueza de Galápagos, la vida de los chagras de altura en los Andes. Las familias artesanas de Cuenca y una breve historia del origen del cacao en Ecuador. (BV)
FUENTE: Ecuavisa.com

-14.png)


