gtag('config', 'G-D12049P796'); ¿Por qué Miss Costa de Marfil renunció al título de Miss Universo África y Oceanía?
top of page

¿Por qué Miss Costa de Marfil renunció al título de Miss Universo África y Oceanía?

  • radiok10
  • hace 15 minutos
  • 2 Min. de lectura

La decisión de Yacé llegó apenas días después de ubicarse como cuarta finalista

ree

FOTO: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT (RUNGROJ YONGRIT/EFE


La controversia en torno al Miss Universo 2025 no deja de disminuir. Esta vez, la atención se centró en Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil y una de las favoritas del público, quien anunció su renuncia oficial al título de Miss Universo África y Oceanía 2025, así como a cualquier responsabilidad futura dentro de la organización.Su salida pública se suma a un ambiente ya cargado de tensiones, denuncias de presunto fraude y acusaciones internas que han marcado esta edición del certamen internacional.


Una renuncia que estremeció al concurso

La decisión de Yacé llegó apenas días después de ubicarse como cuarta finalista, detrás de las representantes de Filipinas, Venezuela, Tailandia y México.A través de un comunicado extenso publicado en Instagram, la marfileña explicó los motivos que la llevaron a tomar esta determinación, mensaje que rápidamente se viralizó y abrió un debate global sobre la transparencia del concurso.


La modelo, considerada una de las reinas más influyentes de África en la última década, señaló que no podía permanecer en un sistema que ya no reflejaba sus valores ni su identidad.


“Mi integridad no es negociable”

En su declaración, Yacé afirmó que su renuncia responde a un profundo ejercicio de coherencia personal:

“Para continuar por ese camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más sólidos que me guían”.


También agradeció a su equipo, seguidores y comunidad internacional por el apoyo permanente, señalando que su compromiso siempre ha sido servir con disciplina, resiliencia y determinación:


“A lo largo de mi trayectoria he servido con compromiso, resiliencia, disciplina y determinación. Pero para alcanzar mi máximo potencial, debo mantenerme arraigada en los valores que me conducen hacia la excelencia”.


Un mensaje inspirador

Uno de los fragmentos más compartidos de su comunicado fue el mensaje dirigido a las comunidades negras y afrodescendientes:


“A las comunidades negras, africanas, caribeñas, estadounidense y afrodescendiente: sigan entrando en espacios donde no se les espera… Nuestra presencia importa y nuestras voces deben ser escuchadas”.


Este llamado fue ampliamente celebrado por seguidores, activistas y figuras del entretenimiento, quienes reconocieron la fuerza simbólica de sus palabras.


Miss Universo 2025: un certamen bajo la lupa

El anuncio de Yacé llegó en un momento convulso para el concurso. Horas antes, el músico Omar Harfouch, quien fungía como jurado del Miss Universo 2025, presentó su dimisión denunciando presuntas irregularidades en la elección de Fátima Bosch, la actual ganadora.


Según Harfouch, el proceso estuvo marcado por:


Favoritismo

Falta de transparencia

Decisiones internas poco claras

Sus señalamientos reavivaron las sospechas de presunto fraude y encendieron el debate en redes sociales y medios internacionales.


La reacción de la organización

Ante las acusaciones, Raúl Rocha, presidente del certamen, respondió de manera tajante:


Rechazó las declaraciones de Harfouch

Aseguró que el concurso cumplió todos los estándares de transparencia

Anunció acciones legales contra el músico por afectar la reputación del Miss Universo

Rocha insistió en que la coronación de Bosch se realizó conforme a los lineamientos oficiales del certamen.





 
 
bottom of page