top of page

Psy, el cantante del ‘Gangnam Style’, es investigado por obtener medicamentos ilegalmente

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

El famoso cantante surcoreano PSY, conocido internacionalmente por Gangnam Style, se encuentra bajo investigación policial por la recepción de medicamentos psicotrópicos a través de su manager, lo que podría constituir una violación a la Ley Médica de Corea del Sur.


ree

La información fue confirmada por autoridades locales y reportada por diversos medios especializados de Corea del Sur.


Según la investigación de la Policía del Distrito de Seodaemun, PSY habría recibido medicamentos como Xanax y Stilnox —utilizados para el tratamiento de ansiedad e insomnio, pero con alto riesgo de adicción— sin acudir personalmente a la consulta médica, y a través de intermediarios.


La agencia del artista, P Nation, reconoció que la recepción de los medicamentos por terceros fue un claro error pero negó que se haya realizado una prescripción indirecta de manera intencional.


“El hecho de recibir medicamentos a través de otra persona fue un descuido, pero todas las dosis fueron prescritas por profesionales médicos de manera supervisada”, declaró la agencia del cantante.



Según su declaración, todas las dosis se consumieron bajo supervisión profesional, respetando las indicaciones sobre cantidad y frecuencia, lo que, a su juicio, convierte la infracción en un problema más administrativo que intencional.


Por su parte, el médico responsable de la receta explicó que los medicamentos fueron entregados siguiendo procedimientos de telemedicina, sin consulta presencial directa con PSY.



¿Qué dicen las leyes surcoreanas?

La Ley Médica surcoreana establece que la prescripción de medicamentos controlados debe hacerse a pacientes que hayan recibido atención directa del profesional de la salud.


Existen excepciones muy limitadas, pero estas no incluyen la recepción de medicamentos por intermediarios que no sean familiares directos o personal autorizado en instituciones médicas o de cuidado.


No es inusual que celebridades busquen preservar su privacidad a la hora de recibir tratamientos médicos, especialmente con fármacos psicotrópicos que podrían dejar registros sensibles en su historial clínico.


(PC)



Fuente: Ecuavisa

bottom of page