gtag('config', 'G-D12049P796');
top of page

La cooperativa CREA inició su proceso de liquidación

  • Foto del escritor: Maritza Valencia
    Maritza Valencia
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

La Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA fue intervenida desde este martes 29 de julio de 2025. La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria informó que inició la liquidación de esta entidad porque su liquidez era de apenas un 3%, muy por debajo lo que establece la ley.


ree

La Superintendencia informó que no se requiere contratar abogados ni asesores para acceder a la devolución de sus depósitos. Solo deben seguir los pasos indicados por la Administración Temporal.


La devolución de los depósitos de CREA

La devolución de depósitos se realizará por fases, dijo la superintendenta, Christina Murillo.  


En una primera etapa se realizará los pagos para los socios que tienen hasta 32 000 dólares tanto en depósitos a la vista como en pólizas. Este monto cubre al 98,3% de los socios de la cooperativa.


Lo que exceda esa cantidad se cubrirá en etapas posteriores, dependiendo de la recuperación de créditos y venta de activos.


Los activos que posee la cooperativa ascienden a 245 millones de dólares, según la información más reciente, agregó Murillo.


Para quienes tengan depósitos superiores

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria informó que quienes tengan más de 32 000 dólares, el proceso será más largo. Para devolver sus valores, se solicita a los deudores que continúen pagando sus obligaciones. Ese dinero servirá para seguir devolviendo los depósitos a los demás socios.


La otra opción es esperar a la venta de cartera (créditos buenos) y de bienes muebles e inmuebles que posee la institución.


El pago de los créditos de CREA

La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria habilitó cuatro opciones para que los socios de la cooperativa CREA sigan cancelando sus acreencias. 


Pueden hacerlo en las cooperativas Jardín Azuayo y JEP y en los bancos de Guayaquil y Pichincha. Los depósitos se deben realizar a nombre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA.


Una vez realizados los pagos deben remitir los comprobantes al correo luis.cabrera@seps.gob.ec o al WhatsApp 0998754643, informó la Superintendencia.


El último estado financiero publicado por CREA

La Cooperativa de Ahorro y Crédito (Crea) fue constituida el 31 de diciembre de 1964 con 75 socios. De acuerdo con información de su sitio web, en el 2023 incrementó sus activos en 42% con respecto al 2022. Cerró el 2023 con 96 000 socios y 387 colaboradores.


Tiene oficinas en Azuay, Cañar, Cotopaxi, Morona Santiago, Loja, Guayas, Tungurahua, Pastaza y Pichincha.


En el último balance publicado por CREA se indica que mantenía 219,9 millones de dólares en depósitos y la morosidad en los préstamos fue del 15,98%.


Noticia en desarrollo…


(PC)



Fuente: El Comercio

bottom of page