gtag('config', 'G-D12049P796');
top of page

"Temí por mi vida": Tomás Delgado revela que cerró su negocio tras ser víctima de vacunadores

  • radiok10
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

ree

El comediante detrás de La Vecina confesó al micrófono de Los Hackers del Espectáculo que la crisis que atraviesa es en parte, consecuencia de graves amenazas contra su familia.


Aunque la atención mediática reciente sobre Tomás Delgado se ha centrado en una disputa legal por pensiones alimenticias, el actor decidió revelar el trasfondo de su situación financiera actual.


En una entrevista exclusiva con Los Hackers del Espectáculo, Delgado confesó haber sido víctima de las denominadas vacunas, un delito que lo obligó a cerrar su bar y que puso en riesgo la integridad de su esposa.


ree

Tomás Delgado debutó en el teatro en 1986. ( RRSS )


Delgado narró con preocupación el momento en que su tranquilidad se rompió. Según el comediante, los extorsionadores no solo le exigieron dinero, sino que demostraron tener información precisa y sensible sobre su círculo más íntimo:

"A mí me vacunaron el bar [...] A mí me llamaron, me mandaron la foto de mi esposa, la foto del carro de mi esposa, la licencia de mi esposa a pedirme dinero", relató Delgado durante la entrevista.



Ante la consulta directa de Leonardo Quezada sobre si fue extorsionado, su respuesta fue tajante: "Exacto. Desde ahí tuvimos que cerrar el bar, yo corría peligro".


Para proteger a su familia, Delgado no se quedó de brazos cruzados. De acuerdo con los registros de la Función Judicial, el actor presentó una denuncia formal el 12 de julio de 2024, a las 14:21, como un último recurso para frenar el acoso.



El cierre del establecimiento no solo fue una medida de seguridad, sino un golpe directo a su economía. El bar representaba un ingreso constante que, sumado a sus presentaciones, mantenía a flote sus finanzas.


La extorsión llegó en el peor momento. Delgado explicó que sus ingresos se han visto mermados no solo por el cierre del negocio, sino por la imposibilidad de trabajar fuera del país, en un momento en que la deuda acumulada de la pandemia por pensión alimenticia asciende a USD 16 mil, según declaró a los Hackers.


Hace una década, el actor generaba hasta USD 5 000 por función en el extranjero. Sin embargo, debido a las demandas por alimentos en su contra, actualmente tiene prohibición de salida del país, lo que le impide realizar giras internacionales para recuperar su solvencia económica. (BV)



FUENTE: Ecuavisa.com

bottom of page