top of page

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2021

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2021

DE RADIO K1

 

Dando cumplimiento a las leyes de transparencia y acceso a la información pública, Radio K1 CÍA. LTDA. realiza su rendición de cuentas, de acuerdo a lo que establece la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los principios y mecanismos establecidos por el Consejo de Participación Ciudadana y control Social.

 

Este informe de gestión obedece a lo descrito en al art. 90 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y al Capítulo Segundo, Rendición de Cuentas, artículos desde el 88 al 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.

 

El fin de nuestro medio de comunicación es brindar a la colectividad un servicio de información, educación y entretenimiento, apegados a la ética, transparencia, y evaluación de manera constante; así contribuimos a la formación de miles de oyentes.

 

Es de responsabilidad de RADIO K1, formar a licenciados, locutores, y operadores profesionales para llevar una comunicación participativa, democrática y de responsabilidad social con todos nuestros oyentes.

 

Quienes somos:

 

Radio K1 es una emisora destinada a la comunicación privada. Con domicilio en el cantón Cuenca, provincia del Azuay, parroquia Sucre. Dirección: Agustín Cueva 6-41 y Remigio Crespo. Teléfono para contacto el 07-2-810-188.

 

Misión:

Desarrollar la mejor comunicación posible con tecnología y servicios de primera, educando y promoviendo valores en programaciones dinámicas y de impacto para cautivar nuestra audiencia y apoyar el éxito publicitario de nuestros clientes.

 

Visión:

Posicionar y mantener a Radio K1 como la emisora líder e innovadora en su segmento con programación y servicios de la más alta calidad.

 

Valores:

Trabajar con profesionalismo, cooperación y solidaridad. Cumplimiento, responsabilidad, disciplina y honestidad. Compromiso con la verdad, respeto y liderazgo.

 

Código Deontológico y política editorial de Radio K1

 

En nuestro código se plasman los principios que aplica Radio K1 en su tarea de entretenimiento y trabajo periodístico para comunicar, informar y debatir en torno a asuntos locales y nacionales con honestidad crítica e independencia. En una sociedad democrática, los medios de comunicación no podemos ser sujetos de excepción ante la ley y tampoco carecer de normas éticas y deontológicas.

El código deontológico está a disposición de nuestro personal en archivos digitales dentro de nuestra red de computadoras denominada Intranet, y a su vez en un archivo de nombre “Marco de Calidad” e igualmente para el público en general, en nuestra página web: www.radiok1.com

 

Cobertura       

 

Radio K1 cubre las provincias de Azuay y Cañar con la frecuencia 92.5 MHZ. y en la provincia de El Oro con la frecuencia 105.9 MHZ. La señal también se retransmite en nuestra página web: www.radiok1.com para todo el mundo.

 

Horario de Transmisión

 

Estamos al aire las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Aspectos administrativos

 

La administración de la Compañía se ha basado en los reglamentos, normas y obligaciones que el Estado ecuatoriano ha desarrollado y con los reglamentos y normas que hemos institucionalizado y sobre las que desplegamos nuestro trabajo.

 

Hemos cumplido con todas las obligaciones emitidas en las leyes del estado ecuatoriano, obligaciones tributarias, laborales y las del tipo legal.

 

En el aspecto laboral, a pesar de la gravedad de las circunstancias planteadas a raíz de la Pandemia del COVID 19 que comenzó el 2020 y que continúa hasta la fecha, hemos mantenido una muy buena relación con el personal y fiel cumplimiento de nuestras obligaciones tanto en sueldos, pagos de beneficios sociales, aportes al IESS, vacaciones, ropa de trabajo, etc. y la promoción de una cultura de profesionalismo basada en el respeto y respuestas a las exigencias empresariales, debiendo resaltar que nos vimos obligados a hacer varios ajustes que la ley permitía y que el personal apoyó en beneficio de la supervivencia como empresa.

 

Situación local, nacional y de mercado

 

El año 2021 fue muy duro en el aspecto económico a nivel general, afectando considerablemente el tema ventas.

 

Debe seguir reforzándose el servicio al cliente, tomando en cuenta todas las variables presentadas, con un trabajo de equipo que permita incrementar los ingresos, que es el principal objetivo como empresa.

 

En vista de que el mercado se contrajo notablemente, para el nuevo período debemos considerar el fortalecimiento de redes sociales que ha crecido como medio de interacción personal. Son muchas las empresas que están manejando su comunicación mediante este medio, por lo que estamos ofreciendo a nuestros clientes, adicionalmente la publicidad regular con participación en nuestras redes.

Aspectos técnicos y logísticos

 

A pesar de todas las dificultades, producto de la situación económica, la empresa siguió dando trato preferencial al mantenimiento de las instalaciones a todo nivel de infraestructuras, sean estas oficinas, antenas, terrenos, edificios y equipos, para poder garantizar nuestro trabajo y servicios con normalidad y calidad.

 

Objetivos generales

 

Su principal objetivo es entretener y educar, entregando un sin número de novedades en diferentes ámbitos como son: Farándula, inclusión, igualdad de géneros, curiosidades, salud, interculturalidad, tecnología, valores, guías, ciencia, diferentes tip’s, bienestar, todos con temas de actualidad.

 

Por ello, para nosotros entretener, significa conseguir un amplio número de objetivos con el fin de que los escuchas estén bien acompañados y con esta herramienta se motiven, que sus actividades las realicen con optimismo; conseguir que cada persona se convierta en un agente activo de la transformación de su entorno y del país.

 

Por esta razón podríamos decir que el objetivo general de Radio K1, es ser una emisora que acompañe al oyente con estrenos, música actual y contemporánea, con el propósito de hacer que la jornada laboral o de descanso se la disfrute de la mejor manera.

 

Objetivos específicos

 

Dar una programación de calidad que permita a los oyentes estar al día en el mundo del entretenimiento, sin dejar a un lado la educación e información y facilitar a los anunciantes una alternativa de comunicación comercial con una programación variada que aplique elementos y recursos para obtener éxito económico y social.

 

Objetivos a corto plazo

 

Hacer un mejor control del material discográfico e informativo-musical que nos hacen llegar o que conseguimos.

 

Ser más creativos, generar mayor y mejor contenido para poder llamar la atención a nuevos oyentes y dar algo adicional a los oyentes que ya tenemos.

 

Mayor y mejor reproducción de material que cautive a la audiencia.

 

Insistir y apoyar la profesionalización, capacitación e integración del personal que presta sus servicios para mejorar su trabajo.

 

Auspiciar más eventos que creamos atractivos, convenientes y que representen una considerable captación de oyentes para generar reconocimiento de marca.

Incrementar el nivel de oyentes, con promociones, con premios, pero sobre todo con solo éxitos musicales que los oyentes nos pongan como primera opción en el radio de su casa, auto, celular, etc.

 

Considerar y aprovechar el avance de la tecnología al máximo, como las redes sociales que están en auge y las que están empezando a aparecer.

 

Cumplimiento de los objetivos generales y específicos

 

Los objetivos se desarrollan y cumplen bajo una planificación anual que se genera en consenso con la Gerencia y equipo de productores, locutores-operadores, siguiendo de manera estricta en todos los lineamientos del medio, pudiendo detallarse en los siguientes puntos:

 

Se ha mejorado considerablemente la interacción con artistas y público en general para que la programación sea más dinámica y atractiva, con buenos resultados a nivel de dinamización de la programación que hay que continuar optimizándolos.

 

Seguimos enfocados en el fortaleciendo la imagen de la Web y redes sociales. Para que el trabajo se vea profesional y a nivel de lo que pretendemos, tener alimentada las redes con material actualizado permanente y atractivo.

 

Tenemos como directriz los parámetros establecidos muy claramente en nuestro Código Deontológico, artículos establecidos en Ley Orgánica de Comunicación y por supuesto dando fiel cumplimiento a la Constitución de la República del Ecuador.

 

Somos un medio de comunicación que gusta, entretiene, educa, guía e informa al público de todas las edades con programación de calidad, que garantiza un sano entretenimiento al oyente.

 

En nuestros mensajes dados al aire por el locutor o por audios pre-grabados buscamos crear conciencia en las personas para que contribuyan al desarrollo de la sociedad, lo hacemos por medio de campañas de valores, campañas sociales, mensajes positivos y alentadores para elevar el autoestima y educación de la persona.

 

Promovemos el desarrollo personal y empresarial, para que sirva como herramientas de formación, educación, información y entretenimiento.

 

En cada una de las programaciones el objetivo principal del Presentador–Locutor es motivar al oyente con frases positivas, de entusiasmo, de luchar el día a día por lo que quiere. Esto para generar conciencia en los oyentes de que cada uno de ellos son importantes en lo que hacen.

 

Nos presentamos a nuestros oyentes como resultado de un producto, servicio, marca, empresa, con todas las características que la identifican, buscando que el oyente tenga la necesidad de escucharnos y creando recordación de marca.

Utilizamos un vocabulario apropiado frente al micrófono, acorde con nuestras buenas costumbres y cultura general.

 

Informamos con absoluta veracidad las notas de actualidad que damos al aire, confirmando la calidad de la fuente y la autenticidad de la información antes de darla a conocer, al finalizar mencionamos la fuente de donde se sacó la noticia.

 

Colaboramos con organizaciones e instituciones que buscan el desarrollo de las personas y por ende de la comunidad.

 

Nos actualizamos constantemente con las diferentes herramientas que hoy en día se pueden obtener para ofrecer siempre máxima calidad.

 

Se prepara y capacita permanentemente a todo el personal de nuestra empresa en todas sus áreas constantemente.

 

Aprovechamos los avances tecnológicos para la comunicación y nos acoplamos a los mismos para presentar una programación de calidad al oyente.

 

Uno de nuestros principales objetivos es seguir aumentando el número de oyentes en los sectores donde tiene cobertura la radio, sea en las frecuencias en FM o en la Web.

 

Nos aseguramos de estar al día con la música y temas de interés actual, orientado al target al que nos dirigimos.

 

Respetamos la honra y la reputación de las personas, absteniéndonos de difundir contenidos o comentarios discriminatorios, sexistas, racistas, etc., cumpliendo las normas que ordena la Ley Orgánica de Comunicación.

 

Brindamos a los organismos públicos soporte en campañas que vayan en beneficio de la colectividad.

 

En las publicaciones que aparecen en la página web www.radiok1.com se respeta toda la normativa que rige a los medios y que está establecido en la Ley de Comunicación.

 
Nuestra programación va dirigida especialmente a los jóvenes, esto quiere decir, que se quiere fomentar en ellos los diferentes valores que se han perdido o se están perdiendo en la sociedad para que los orienten y permitan el libre desarrollo de su personalidad.
 

Para crear una empatía entre el oyente y la radio regalamos premios para agradecer su sintonía y fidelidad, los mismos que son donados muy gentilmente por nuestros clientes y/o auspiciantes.

 

Exigimos que el Locutor–Presentador sea capaz de difundir mensajes precisos, racionales, dinámicos y con valores éticos, en lenguaje entendible, no vulgar y que guste al oyente.

 

Para nosotros es muy importante promover campañas sociales, esto se lo realiza mediante tips o pastillas, para recordar y generar conciencia en asuntos específicos como: día del agua, día de la madre, día de la tierra, día de la mujer, día del padre, día sin tabaco y más fechas importantes nacionales e internacionales, etc.

 

Aseguramos la calidad de contenido y transmisión en cada uno de los programas.

 

Se realizaron promociones con varios artistas, de esta manera impulsamos su trabajo y a cambio entregamos premios que son atractivos para el único beneficiario, el oyente.

 

Se ha otorgado un gran número de entrevistas presenciales o virtuales a los protagonistas de las noticias como artistas, empresarios, promotores y público en general que se sienta con derecho a tener oportunidad de emprendimiento en el ámbito que desee.

 

Contamos con RDS. Es muy atractivo para el oyente, en el cual, en todo equipo que tenga este sistema, se verá el nombre del artista y título de la canción que esté en ese momento al aire, e incluso enviar mensajes positivos para que puedan ser leídos.

 

Nuestra programación es estrictamente musical, pero ofrecemos información de diversa índole dentro de las animaciones que ejecuta cada Locutor-Operador, de esta manera informamos al oyente de algún suceso trascendente que ocurra y que consideremos importante transmitir para beneficio de la colectividad.

 

Motivamos a los radioescuchas a que se atrevan a realizar las actividades diarias con optimismo y confianza en sí mismos, de esta forma animamos a los oyentes a ser positivos en alcanzar sus metas.

 

Para que Radio K1 guste al oyente, programamos música del momento, es decir actualizada con los diferentes ritmos que están en auge como: Reggaetón, baladas - pop, electrónica, de artistas internacionales y ecuatorianos dando cumplimiento a la proporción que se establece en la Ley de Comunicación.

 

Para cumplir con lo que dispone la ley de comunicación en temas sociales, se continúa con el programa de “Responsabilidad social”, el cual se lleva a cabo los días domingo a las 10H00 de la mañana en donde se habla con un invitado diferente cada semana sobre temas de importancia y relevancia para niños, jóvenes y adultos, es decir que involucre la responsabilidad social netamente.

 

En K1 trabajamos constantemente en realizar identificaciones, spots, pisadores dinámicos, que gusten, para que la gente los identifique y recuerde.

No se duda en ningún momento cuando hay que dar algún mensaje social como: Perdida de documentos, donación de sangre, personas o mascotas desaparecidas etc. Siempre estamos disponibles para estos espacios de ayuda que son de responsabilidad social.

 

Para dar a conocer una marca-producto de nuestros anunciantes hemos visto conveniente dos maneras de publicitarlas, mediante cuñas comerciales pre elaboradas, concretas y directas; y con la elaboración de menciones; en las dos destacamos: La marca, descripción del producto, eslogan, dirección y número telefónico.

 

Se cumple con lo que manda la LOC, se programa el porcentaje que dispone la ley con la programación de producción nacional.

 

Las notas de entretenimiento que damos, las analizamos, para que al momento de ser comentadas al aire no incumplan ninguno de los parámetros establecidos en la Ley Orgánica de Comunicación.

 

Las entrevistas que realizamos son pasadas en VIVO al aire y mediante nuestra fan page en Facebook, de esta manera, llegamos también a nuestros seguidores de las redes sociales antes mencionadas, que posiblemente no nos pueden oír en el dial de FM, pero nos pueden ver y oír vía online.

 

Aprovechamos toda la tecnología del Internet posible, es por eso que, para poder estar a la vanguardia, utilizamos las herramientas más importantes como: Las redes sociales Facebook, Twitter; Instagram, TikTok, las aplicaciones Whatsapp, Skype, Telegram; los mensajes de texto; y la página web oficial de la radio.

 

Colaboramos con eventos en donde podemos aportar con la campaña de publicidad, a más de los espacios obligatorios para los temas Gubernamentales del País, los de carácter regional como: conciertos, obras de teatro, presentaciones a favor de colectivos, recolectas, actividades barriales, eventos estudiantiles, campañas medicinales, campañas pro defensa de las mascotas, campañas de solidaridad, servicios sociales como pérdida de personas, documentos, mascotas, etc.

 

En fechas como la del día de la Madre, Padre, San Valentín, Navidad, Año Nuevo y más del calendario, les damos la importancia que estos tienen con la colocación de spot’s, identificaciones o pisadores a lo largo de la programación en los días establecidos, resaltando la parte positiva de estas fechas.

 

Actualizamos constantemente el lanzamiento de nuevas canciones, podemos decir, que nos consideramos, la fábrica de los éxitos.

 

Se creó un espacio para realizar entrevistas a cantantes, personajes relevantes en todo ámbito y que den a conocer sus diferentes actividades y modos de salir adelante en lo que hacen, estas entrevistas se las realizan una o dos veces por semana en horario rotativo, ya sea lunes, martes o miércoles (alternando los días para hacerlo más atractivo al oyente).

Trabajamos muy bien en cuanto al manejo de las 20 mejores canciones de la semana denominado el TOP 20, promocionando dichas canciones a lo largo del día, durante toda la semana.

 

También manejamos programaciones musicales con formatos especiales en fechas como: Carnaval, Navidad y Fin de año que son parte de nuestras tradiciones, en esta ocasión promoviendo las medidas de seguridad y el cuidado personal y el de nuestros seres queridos para frenar en algo la pandemia del COVID-19.

 

Se transmiten todas las entrevistas de nuestros invitados a través de nuestra página de Facebook y luego se suben a nuestro canal de YouTube para que la puedan ver cuando gusten.

 

Se ha dado una participación especial y muy significativa a los artistas ecuatorianos que publican nuevo material para ser promocionado, de esta manera contribuimos a ampliar el portafolio de talento nacional. Se otorgó como siempre, todo el espacio necesario a nuestros artistas nacionales.

                   

Utilizamos cada día más las redes sociales, parte fundamental de la comunicación en general hoy por hoy, mandamos mensajes positivos con imágenes y frases de superación personal.

 

Mensualmente reforzamos la producción de saludos de oyentes y de artistas, los cuales pasamos a lo largo de la programación de lunes a domingo.

 

Se mejoran constantemente las instalaciones de la radio para que las personas que nos visiten, sean clientes, futuros clientes, oyentes, se sientan muy cómodos y a gusto en las mismas. De igual manera se da mantenimiento continuo en los diferentes lugares donde están nuestras casetas con las respectivas repetidoras que da la señal a las provincias de Azuay, Cañar y El Oro.

 

De las canciones nuevas que ingresamos, los temas que no tienen el respaldo del oyente, inmediatamente las depuramos para de esta manera tener una discoteca solo con éxitos.

 

Se mantiene conversaciones permanentemente con el personal para planificar y analizar las metas que nos proponemos a corto, mediano y largo plazo y evaluar los resultados que se van obteniendo. ¿Qué vamos a tratar?, ¿cómo lo vamos hacer?, mecanismos a utilizar, etc.

 

 Programas

 

K1 en su programación diaria tiene los siguientes espacios:

 

Madrugando.- Es un espacio netamente musical con identificaciones con mensajes positivos que empieza a las 04H00 con canciones super dinámicas, rítmicas (que transmitan energía) de todos los tiempos para acompañar a aquellas personas que se levantan muy temprano o que están ya trabajando en la madrugada.

 

123 Arriba. - Es un programa con locución dinámica, alegre, con energía, saludos, mensajes positivos, música rítmica para levantar el ánimo. Empieza a las 06H00 y va dirigido a padres de familia y chicos que se levantan para ir a estudiar o trabajar.

 

Oye K1.- Desde las 8 de la mañana, es un espacio dirigido para quienes ya están trabajando, para quienes se encuentran en su casa, o se movilizan en el auto; los acompañamos con música del momento, notas de actualidad, farándula, curiosidades, de salud, bienestar, sociales, inclusión, integración, tecnológicos, entrevistas (musicales, culturales, interés general, etc), y lo principal entretener la jornada de trabajo.

 

K1 Positivo.-  Comienza a partir de las 14H00, la tarde también es parte de la jornada de trabajo y debe ser llevada de la mejor manera, por eso está este programa con notas de farándula, entretenimiento, actualidad, saludos, mensajes positivos para cerrar de forma óptima la jornada de trabajo.

 

Impulsa Club.- Empieza a las 18H00. En este programa, se trata diariamente un tema en especial donde se dan tips para que el oyente lo pueda oír y aplicar en algún momento de la vida. Dirigido para acompañar a las personas camino al hogar luego de haber cumplido el horario de trabajo. Todo esto con la música que es tendencia, así se cierra la jornada de trabajo y se da paso al inicio de la jornada nocturna.

 

Zona Nocturna. - De igual manera, las noches de K1 se acompañan con este programa que pretende energizar a quienes en la soledad de sus mundos necesitan una buena compañía. Empieza a las 20H00 y se prolonga hasta la media noche.

 

Top 20.- Todos los días sábados a las 10H00 hacemos la revisión de los mejores 20 temas que han sonado a lo largo de la semana y son escogidos a través de llamadas, mensajes, peticiones, votaciones en la página web, aquí, el público es quien manda para elegir las canciones.

 

Onda Retro. – Este es un programa creado para dar la posibilidad a los oyentes que se quedan en casa o trabajan disfruten de un recorrido en los clásicos en inglés y español, rítmicos y suaves. Este programa se lleva a cabo cada sábado y domingo en el horario de 12H00 a 14H00, destacando que desde el primer programa ha gustado mucho a los oyentes.

 

Espacio de responsabilidad social. – Es un programa que se lleva a cabo los días domingo a las 10H00 en donde se habla con un invitado diferente cada programa

sobre temas de importancia y relevancia para niños, jóvenes y adultos en distintos temas interesantes para el oyente.

 

Espacios ordenados o voluntarios. - Cuando se nos llega una orden o petición voluntaria para enlaces, conversatorios, cadenas por parte del presidente o autoridades, nos enlazamos para que la sociedad esté enterada de lo que dicen nuestros mandatarios.

 

Detalle sobre pago de derechos de autor

 

Radio K1 viene cumpliendo regularmente con SAYCE y SOPROFON en el pago de las obligaciones establecidas en la ley. Para ello debemos anotar que en años anteriores AER, la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, realizó un convenio con estas dos instituciones, en donde por acuerdo mutuo las radios afiliadas estamos sujetas a condiciones de pago establecidas.

 

En este convenio se establece cancelar un porcentaje sobre las ventas totales del período económico a aplicar.

 

Por lo tanto, al ser sujetos de esta obligación, cada año procedemos a pagar luego de haber hecho las declaraciones del Impuesto a La Renta como compañía Limitada en el mes de abril, y que SAYCE Y SOPROFON emitan las facturas respectivas con el valor del porcentaje aplicado al monto declarado, y de esa forma cumplimos con nuestras responsabilidades año a año. Esto está cumplido con SAYCE y SOPROFÓN hasta el 2020, recordemos que estamos realizando la rendición de cuentas en el mes de marzo, para el mes de abril estaremos ya al día, luego de haber cumplido con los antes mencionado.

 

Presentación de Balances Anuales y niveles de cumplimiento de obligaciones Tributarias

 

RADIO K1 CÍA. LTDA. ha cumplido a lo largo de su vida empresarial con las obligaciones tributarias correspondientes, lo cual se certifica con el documento emitido por el SRI. En él, se señala el cumplimiento del mismo y que lo pueden verificar y comprobar en nuestra página web www.radiok1.com   

 

Aspectos financieros

 

Las obligaciones con los entes de control de las actividades financieras han sido cumplidas a cabalidad, estando al día con instituciones como SRI, IESS, Superintendencia de Compañías, Patentes Municipales, Bomberos, Sociedades de Artistas y Compositores SAYCE, SOPROFON, CORDICOM, ARCOTEL, Portal de Compras Públicas SERCOP, etc.

 

El saneamiento y la recuperación de cartera ha sido una conducta de gestión; la recuperación de cuentas vencidas ha hecho que depuremos nuestras finanzas, manteniéndolas saneadas.

 

Los pagos a los proveedores de bienes y servicios se han realizado con normalidad, así como las obligaciones laborales y tributarias, sin tener deudas pendientes. La recuperación de cartera también está dentro de los parámetros normales.

 

Cumplimiento de obligaciones laborales

 

En cuanto al cumplimiento con las obligaciones laborales que tiene la empresa con sus empleados, estas están cobijadas en las leyes del Ecuador y por lo tanto sujetas a las normas que han establecido el Ministerio de Relaciones Laborales y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Radio K1 se encuentra al día en las mismas con las dos instituciones, lo que significa estar al día con nuestros trabajadores.

 

Proyecciones

 

Para el nuevo ejercicio económico se propone el cumplimiento de los siguientes objetivos:

 

Mantener las mismas políticas propuestas en el pasado ya que tienen completa vigencia.

 

Robustecer el Servicio al Cliente buscando incrementar las ventas que es la parte complicada con la realidad económica actual del país.

 

Considerar el avance de la tecnología y aprovechar al máximo las redes sociales que están en auge y las que están empezando a aparecer, estas deben optimizarse mediante mayor presencia y participación.

 

Cuenca, 26 de marzo del 2022

RADIO K1 CÍA. LTDA.

Boris Valdivieso Estrada.

Gerente General

bottom of page